Síguenos en redes sociales:

Eventos MasterChef Navarra

Revive la 1ª edición de Eventos MasterChef Navarra

Cada plato fue diseñado por el equipo gastronómico de Eventos MasterChef para que los participantes colaboren entre ellos, compartan técnicas y creatividad

Resumen de la I Edición de Eventos MasterChef Navarra.Javier Bergasa

Es un homenaje contemporáneo a la tradición gastronómica navarra. De esta forma, todo el evento surgió como un recorrido sensorial por el territorio foral, desde la huerta hasta el Pirineo o, en su defecto, de la bodega al plato. Ya se ha demostrado muchas veces que Navarra se encuentra a la vanguardia gastronómica a nivel nacional como consecuencia de su ubicación privilegiada y el cuidado con el que los trabajadores del primer sector miman a los productos locales. Y, también, como resultado a la importancia, conciencia y responsabilidad con la que estos alimentos se tratan a posteriori. En definitiva, Navarra es sinónimo de cultura y calidad gastronómica. Y eso se demostró el pasado viernes 14 de noviembre en la primera edición deEventos MasterChef Navarra, organizado por DIARIO DE NOTICIAS, patrocinado por AMBAR, Laboral Kutxa, Reyno Gourmet y Marca Navarra y con la colaboración de CNTA, Hotel Luze El Toro, Conservas J. Vela y Enaquesa (Grupo TGT), a través de un recorrido por la gastronomía navarra en cuatro actos.

Durante el evento, 20 equipos de diferentes sectores –formados por cuatro trabajadores– batallaron por conseguir la cuchara de madera, aunque el objetivo principal era que los participantes pudieran construir puentes entre ellos y sus respectivas empresas, además de disfrutar del buen rollo durante un ambiente festivo. De esta manera, el evento se dividió en tres pruebas; las dos primeras, en las que los miembros del equipo MasterChef probaron el nivel de los concursantes. En primera instancia, con una ensalada con cogollos de Tudela y pimiento del piquillo de Lodosa (J. Vela) y, después, con canelones de espárrago blanco de Navarra (J. Vela) con morcilla y lácteos del Pirineo con queso Ronkari (Enaquesa). Ambas pruebas, tal y como mencionó Roberto Serrano, el chef principal, demostraron que el grandísimo nivel de los participantes, quienes, por cierto, contaron con tiempo suficiente para, después de realizar las pruebas, charlar y disfrutar con su cerveza AMBAR y su cuña de queso Ronkari de Enaquesa. En la primera prueba, los concursantes tenían que seguir, paso por paso, las instrucciones del chef para dejar una ensalada perfecta: “Cómo se nota que estamos en España. Uno trabaja, el resto mira”.

Primera edición de Eventos MasterChef NavarraJavier Bergasa

213

Con respecto a la segunda prueba, tenían que decodificar una receta que estaba encriptada a través de un sistema ROTT 13. Cuando acertaron los ingredientes, pasaron a la elaboración del plato, en el que destacó la creatividad de todos y cada uno de los participantes. De nuevo, Serrano alabó la gran labor de todas las empresas, puesto que habían hecho un gran ejercicio. Sin embargo, aunque considerara a las 20 como ganadoras, solo podían pasar a la final cinco. En la última prueba, tenían que hacer dos recetas: un taco de carrillera de ternera navarra con cítricos, hierbas y aire de cerveza AMBAR y arroz con leche y caviar de pacharán navarro. Los finalistas fueron el Grupo Enhol, Schnellecke Logistics, VW Sagamóvil, Grupo Ulzama y ADACEN. “Lo hemos pasado pipa y nos da mucha pena que finalice el evento porque lo hemos disfrutado mucho. Ojalá repetir”, reconoció Serrano antes de anunciar que el equipo ganador era el color gris. Es decir, el Grupo Enhol, quienes habían concluido las recetas con un postre que emulaba un molino, en honor a su empresa. Y terminó el cuatro acto, pero esta obra de teatro permanecerá en la memoria de todos los que vieron, conocieron y disfrutaron de lo mejor de Navarra: su comida y sus gentes.