"Es importante involucrar a los ecologistas en el proceso de gestión forestal"
Eduardo Tolosana, doctor Ingeniero de Montes, profesor del dpto. de Ingeniería y Gestión Forestal de la Universidad Politécnica de Madrid
This browser does not support the video element.
Con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, y coincidiendo con el décimo aniversario en el que DIARIO DE NOTICIAS se convirtió en el primer periódico estatal de tirada diaria en recibir el certificado con el sello PEFC, se celebró el pasado jueves 21 en el Hotel Alma de Pamplona una nueva edición de Foro Hiria para debatir sobre la importancia de una gestión sostenible y de los recursos naturales que contribuyen al desarrollo socioeconómico, ambiental y cultural de la Comunidad.
Eduardo Tolosana resaltó que en la actualidad existe una ampliación del alcance de la gestión forestal, “abarcando aspectos como la biodiversidad, las quemas prescritas y la gestión de cuencas y riberas, entre otras actuaciones”. Asimismo, resaltó la necesidad de “apostar por una silvicultura orientada hacia la calidad” y apuntó “la importancia de involucrar a los ecologistas en el proceso de gestión forestal”, reconociendo que “son parte de la solución y necesarios para sensibilizar a la población”. También, anotó que “se puede discutir el modelo de gestión, pero no su necesidad”.
En este sentido, Tolosana expuso que “la formación actual está centrada más en la conservación y protección del medio ambiente que en la gestión activa y sostenible de los recursos forestales”. Es, por ello, que Tolosana insistió en proponer “soluciones innovadoras que incluyan disciplinas transversales y que permitan una formación más flexible y colaborativa”. Esta reflexión la corroboró Oskia Saldise desde el punto de vista del sector privado, citando que “suele ser difícil encontrar mano de obra cualificada”.
Temas
Más en Foro Hiria
-
Innovación tecnológica y cercanía con el consumidor: claves para impulsar el futuro del sector agroalimentario en Navarra
-
Navarra impulsa un modelo alimentario más cercano, sostenible y resiliente
-
Navarra blindará por ley la calidad de la producción local frente a las importaciones
-
Fotos del Foro Hiria sobre los sabores de Navarra