Tecnología y conexión humana, de la mano de la Generación Sénior en Foro Hiria
Expertos destacan los retos y oportunidades de este colectivo, con énfasis en la digitalización, la soledad y el ocio
Este martes, Foro Hiria, organizado por DIARIO DE NOTICIAS con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración de Grupo IDEA, reunió a expertos y profesionales en la sala Ágora de CaixaBank. Bajo el lema “Generación Sénior”, el evento abordó los retos y oportunidades de la generación sénior en Navarra, centrándose en la digitalización, la soledad y el ocio en la vida de las personas mayores.
La jornada comenzó con la intervención de Joseba Santamaria, director de DIARIO DE NOTICIAS, quien subrayó la relevancia de reflexionar sobre esta etapa vital en un mundo en constante transformación. Por su parte, la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mª Carmen Maeztu, enfatizó la necesidad de promover “una cultura de conexión que tenga un impacto positivo, especialmente para las personas mayores”.
El eje central del foro fue una mesa redonda moderada por Julian Iantzi, que contó con la participación de Alicia Olza, directora de Área de Personas Mayores de Fundación Pauma; Pablo Andoño, director de Banca Retail de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank; Jon San Julián, director de Marketing y Desarrollo Comercial de Grupo IDEA; y Alberto Sánchez, jefe de sección de Confianza y Brecha Digital del Gobierno de Navarra. El debate giró en torno a cómo mejorar la calidad de vida de los mayores a través de la tecnología.
Alicia Olza destacó la necesidad de escuchar a las personas mayores para comprender sus ilusiones y necesidades. Mencionó el programa “Siempre Acompañados”, que busca combatir la soledad: “Todos debemos aprender a gestionar nuestra soledad, y los medios tienen un papel importante en sensibilizar sobre este problema”, señaló.
Desde el ámbito bancario, Pablo Andoño explicó las iniciativas de CaixaBank para adaptarse a los mayores, como un teléfono exclusivo con atención personalizada, la simplificación de cajeros y formación en habilidades digitales. También recordó que “en Navarra más del 20% de la población tiene más de 65 años” y proyectó que para 2050 habrá cuatro millones de centenarios en España, subrayando la dimensión social y económica de este reto. Por su parte, Jon San Julián presentó avances en Grupo IDEA, como gafas de realidad virtual, monitores sin contacto y actividades terapéuticas innovadoras. “Nuestro objetivo es demostrar que ser dependiente no significa dejar de aprender ni disfrutar”, afirmó. Finalmente, Alberto Sánchez abordó la brecha digital y destacó el plan del Gobierno de Navarra para capacitar digitalmente a 9.000 personas, priorizando las zonas rurales. “Es crucial que las personas mayores pierdan el miedo a la tecnología y la vean como aliada”, indicó.
El foro concluyó con un llamamiento a usar la tecnología como herramienta inclusiva y evitar que nadie quede atrás.
Aquí puede acceder al vídeo completo:
Temas
Más en Foro Hiria
-
Innovación tecnológica y cercanía con el consumidor: claves para impulsar el futuro del sector agroalimentario en Navarra
-
Navarra impulsa un modelo alimentario más cercano, sostenible y resiliente
-
Navarra blindará por ley la calidad de la producción local frente a las importaciones
-
Fotos del Foro Hiria sobre los sabores de Navarra