La industria audiovisual se ha convertido en un motor clave para el desarrollo económico, cultural y tecnológico de las regiones. En Navarra, este sector está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la innovación, la colaboración entre entidades públicas y privadas, y el compromiso con la sostenibilidad. Este auge no solo genera empleo y oportunidades, sino que también posiciona a la Comunidad como un referente en la producción audiovisual a nivel nacional e internacional.
Con el objetivo de analizar este sector y debatir sobre los retos y oportunidades a los que se enfrenta, DIARIO DE NOTICIAS organiza la jornada Foro Hiria “La importancia de la industria audiovisual en Navarra”, que tendrá lugar el viernes 21 de marzo a las 11.00 horas en Iris Navarra (Polo de Innovación Digital), ubicado en el Edificio El Sario de la Universidad Pública de Navarra. Este encuentro, patrocinado por el CLAVNA (Cluster Audiovisual de Navarra), reunirá a expertos, representantes institucionales y profesionales del sector para explorar cómo Navarra puede consolidarse como un hub audiovisual de referencia.
La apertura comenzará con una intervención de Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, seguida de un saludo de bienvenida por parte de Joseba Santamaría, director de DIARIO DE NOTICIAS. A continuación, se llevará a cabo la primera mesa de debate, moderada por la presentadora del acto, en la que participarán Ana Bretaña, directora general de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra; Gonzalo de Pedro, asesor de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en el Ministerio para la Transformación Digital del Gobierno de España; Carlos Fernández de Vigo, CEO del IA Lab Professor Octopus y del estudio de animación Platypus&Wombat; y Arturo Cisneros, director gerente del CLAVNA (Cluster Audiovisual de Navarra).
Tras esta primera parte, se realizará una entrevista online con Mariela Besuievsky, productora ejecutiva de Tornasol, quien compartirá su perspectiva sobre el estado de la industria audiovisual en España y el papel de Navarra en este sector. Posteriormente, tendrá lugar la segunda mesa de debate, en la que intervendrán Óscar Martínez de Bujanda, director gerente de la Hacienda Foral de Navarra; Luis Cueto, vocal asesor del Ministerio de Transformación Tecnológica, responsable del Spain Audiovisual Hub; Lucía Álvarez, directora de Profilm, Asociación de Productoras Españolas de Audiovisual Internacional; y Miguel Iturralde, presidente del CLAVNA.
El cierre estará a cargo de Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, seguido de un aperitivo y networking para los asistentes. Esta jornada representa una excelente oportunidad para analizar las estrategias, retos y oportunidades que enfrenta la industria audiovisual en Navarra, así como para establecer conexiones con los principales actores del sector.
Asistencia
Si desea asistir al evento puede inscribirse en este enlace.