El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, cerró la edición de Foro Hiria dedicada a la industria audiovisual subrayando la consolidación de este sector en Navarra como “un pilar clave del desarrollo económico y cultural” de la comunidad. En su intervención, Asiron resaltó la importancia de la industria para “la identidad de Pamplona, su proyección internacional y su impacto positivo en términos de dinamismo económico y social”.
Asiron destacó que la industria audiovisual, que comenzó como un sector emergente, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En Pamplona, los rodajes han aumentado considerablemente: “Si en 2019 se realizaron 10 rodajes, en 2024 esta cifra alcanzó los 20, lo que representa una duplicación de la actividad”. La tendencia se mantiene en 2025, con 8 rodajes ya completados en el primer trimestre, lo que reafirma el atractivo de la ciudad como destino para la industria cinematográfica.
Regeneración urbana
Uno de los puntos más destacados fue el proyecto “Milagrosa: Un Barrio de Cine”, que busca transformar el barrio de La Milagrosa/Arrosadia en un referente de regeneración urbana y desarrollo social a través de la industria audiovisual. El alcalde explicó cómo la rehabilitación del antiguo Cine Guelbenzu, que se convertirá en un Centro Intercultural y de Convivencia Social, será “el epicentro de un proceso de transformación integral para el barrio, integrando cultura, tecnología y sostenibilidad”.
Punto de referencia
El proyecto incluye la creación de un Hub Audiovisual, que “ofrecerá formación y empleo en el sector digital, reduciendo la brecha digital y generando nuevas oportunidades laborales”. Asiron concluyó su intervención destacando la apuesta del Ayuntamiento de Pamplona por la industria audiovisual como “motor de innovación y crecimiento”, con el objetivo de proyectar la ciudad como un referente de creatividad, sostenibilidad y desarrollo cultural.