El Hotel Tres Reyes acogerá el próximo martes 7 de octubre, a partir de las 10.00 horas, una nueva edición de Foro Hiria, organizado por DIARIO DE NOTICIAS y patrocinado por el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra.

Bajo el título “Navarra Transfronteriza – Mugaz Gaindiko Nafarroa”, la jornada reunirá a representantes institucionales, académicos y del tejido social para debatir sobre la cooperación transfronteriza y sus oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural de Navarra. Esta cita busca poner en valor la posición estratégica de la Comunidad Foral como territorio fronterizo, destacando cómo la colaboración interregional puede favorecer la cohesión, la innovación y el crecimiento sostenible en distintos ámbitos de la sociedad.

La Comunidad Foral, por su posición fronteriza, juega un papel estratégico en Europa y participa activamente en iniciativas plurirregionales que refuerzan su proyección internacional. El II Plan de Acción Exterior 2025-2028 pone el foco en políticas que favorecen la interacción con ciudadanos navarros en el exterior y fortalecen los lazos con las regiones. Esta estrategia se refleja en la pertenencia de Navarra a organismos como la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra y los acuerdos con el Departamento de Pirineos Atlánticos, consolidando su papel como puente entre distintos territorios y evidenciando la vocación de la Comunidad Foral por construir relaciones duraderas y estratégicas más allá de sus límites.

Mesas

El encuentro será inaugurado por Joseba Santamaría, director de DIARIO DE NOTICIAS, y contará con la apertura institucional de Ana Ollo, vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra.

El programa incluye tres mesas de debate. La primera, titulada “Valoración y sostenibilidad de los recursos locales”, contará con las intervenciones de Aitor Elexpuru, alcalde del Ayuntamiento de Bera; Koldo Aldaz, de la Federación Navarra de Montaña; Leire Iriarte, de la Oficina Estratégica del Ayuntamiento de Pamplona; y Sagrario Zabaleta, concejala del Ayuntamiento de Eslava.

En la segunda mesa, centrada en “Fomento de la innovación”, participarán Gonzaga Santesteban, catedrático de la UPNA y director del proyecto Vites Qualitas; Marta Goñi, coordinadora de Proyectos I+D en INTIA; y Sonia Aizpuru, técnica de Comunicación de Proyectos en Navarrabiomed.

El Foro se cerrará con una tercera mesa bajo el título “Potenciar las iniciativas de formación, cultura y deporte”, con la participación de Carlos Gayarre, alcalde del Ayuntamiento de Otsagabia; Isabel Elizalde, directora de la Fundación Peio Martikorena; y Maite Errea, de la Asociación Burdin Leku.

Cierre del encuentro

La clausura institucional correrá a cargo de Sergio Pérez, director general de Acción Exterior del Gobierno de Navarra.

El foro será retransmitido en streaming, permitiendo seguir en directo todas las intervenciones y debates.

Si desea asistir a Foro Hiria “Navarra Transfronteriza – Mugaz Gaindiko Nafarroa puede inscribirse en este enlace.