Síguenos en redes sociales:

El reto de la vivienda asequible, a debate en el Foro Hiria del miércoles 26 de noviembre

En la jornada se compartirán los retos y proyectos que la Comunidad Foral está implantando para garantizar este derecho

El reto de la vivienda asequible, a debate en el Foro Hiria del miércoles 26 de noviembreFermín Puñal

La falta de vivienda asequible se ha convertido en uno de los mayores retos de la Comunidad Foral y del país. Mientras los precios de compra y alquiler de domicilios continúan disparándose, miles de personas –en su mayoría, jóvenes– tienen que rebanarse los sesos para poder acceder a un mercado inmobiliario que les confiera un hogar digno. Y, sin embargo, sigue siendo una problemática a la que enfrentarse. Por esto, administraciones, expertos y ciudadanos coinciden: el modelo actual está agotado y urge pensar cómo y para quién se construye ciudad.

De esta forma, a través de una nueva edición del Foro Hiria, organizada por DIARIO DE NOTICIAS y patrocinada por el Gobierno de Navarra, que tendrá lugar el próximo miércoles 26 de noviembre a las 11.00 horas en la Fábrica de Gomas, diferentes expertos y representantes de entidades vinculadas al sector de la vivienda reflexionarán acerca de la importancia de revisar este mercado, marcado por la escasez de oferta, y de las herramientas de las que dispone Navarra para gestionar este derecho, como, por ejemplo, las zonas de mercado residencial tensionado, la bolsa de alquiler pública o la nueva Ley de vivienda, con la que se pretende cambiar este paradigma actual. Todo esto con el objetivo de entender la posición “innovadora” de Navarra y los avances claros y con acciones concretas que se están ejecutando por la comunidad; de ahí que el foto pretenda ser un espacio de diálogo y reflexión en el que compartir y explicar las medidas que se están poniendo en marcha en la Comunidad Foral y los retos que se plantean

Mesas y apertura

El encuentro será inaugurado por Ana Ibarra, adjunta a la dirección de DIARIO DE NOTICIAS, y contará con la apertura institucional de Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra.

Asimismo, este foro contará con dos mesas en las que intervendrán cinco agentes del ámbito institucional para encontrar algo de luz de esta problemática. De esta manera, en la primera mesa, donde se hablará acerca de la nueva ley de vivienda y su aplicación práctica, contará con la participación y diálogo de Javier Burón, director gerente de Nasuvinsa, y Elga Molina, directora general de Vivienda del Gobierno de Navarra. Por otro lado, la segunda mesa abordará los diferentes proyectos de vivienda que se están poniendo y se pondrán en marcha en los próximos meses y años, como los ya mencionados. En este caso, los encargados de plantear estos proyectos serán Berta Úriz, directora del Departamento de Vivienda de Nasuvinsa; Joxe Abaurrea, concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Pamplona, y Marta Silvero, directora ejecutiva del BAI.

Ambas mesas demostrarán las distintas herramientas y la capacidad con las que cuenta la Comunidad Foral para que la población navarra pueda adquirir, sin ningún tipo de problema, una vivienda digna, para lo que se espera que no quede tanto.

Si desea asistir a este Foro Hiria, inscríbase en el siguiente enlace.