Representantes institucionales de Contigo-Zurekin han homenajeado este lunes, en el aniversario de la proclamación de la II República española, a los cargos electos represaliados por el franquismo, recordados en una placa en el atrio del Parlamento foral bajo la que han colocado un centro de flores.

Al acto han acudido el portavoz parlamentario de la coalición, Carlos Guzmán, junto a su compañero de bancada Miguel Garrido, y el edil pamplonés Txema Mauleón, entre otros.

Guzmán ha presentado este acto como "muy emotivo" para los miembros de Contigo-Zurekin, porque recuerda la proclamación de la República, un régimen que para esta "coalición republicana" aporta "un futuro esperanzador. El conjunto de la ciudadanía española y la navarra ya somos maduros y maduras políticamente, también democráticamente, y debemos ser ya todos y todas de una vez iguales ante la ley".

"Por ello, nosotros y nosotras, cuando hablamos de República, hablamos de futuro y hablamos de una modernización completa de nuestro país a nivel político, a nivel económico y a nivel social", ha reivindicado.

Ofrenda floral de los miembros de Contigo-Zurekin. Iban Aguinaga

Además, en este acto se ha recordado a los represaliados del franquismo y, "en un contexto geopolítico como el actual, queremos recordar ese artículo número 6 de la Constitución Española de 1931 que decía: España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional".

"En un día como hoy, nosotros y nosotras reclamamos la paz como una alternativa de futuro para toda la humanidad", ha señalado Guzmán.

Nombres franquistas fuera de las calles

Por su parte, el concejal pamplonés de Contigo-Zurekin, Txema Mauleón, ha aludido a la "profundamente positiva" cuestión del cambio de nombres franquistas de las calles por parte del Ayuntamiento de Pamplona: "Estamos cumpliendo la ley y ya era hora".

Y sobre la defensa que desde UPN y PP se ha hecho del mantenimiento de algunas denominaciones, como la de arquitectos de la época, Mauleón ha advertido que "una persona puede ser el mejor en su profesión y a todos los niveles. Pero si una persona es cómplice de asesinato o es autora de asesinatos, evidentemente no puede tener el reconocimiento en las calles".

Por ello, ha considerado que UPN y PP "están haciendo una ofensa a las más de 3.500 personas asesinadas en Navarra porque quienes estaban reconocidos en esas calles eran cómplices del asesinato de esas 3.500 personas".