Un total de 93 estudiantes de Formación Profesional (50 de grado superior y 43 de grado medio) que participaron el pasado curso en el programa europeo Erasmus+ han recibido este viernes los diplomas acreditativos de sus prácticas formativas llevadas a cabo en 11 países de la Unión Europea. Estos jóvenes estuvieron en empresas de Lisboa, Dublín, Berlín, Cracovia, Salento, Milán, Vicenza y Florencia (Italia), Nay (Francia), Malta, Lappeeranta (Finlandia), Utrecht (Holanda), Maribor (Eslovenia) y Amberes (Bélgica)

En el acto, el director general de Educación y Formación Profesional, Gil Sevillano, subrayó que el programa Erasmus “marca un antes y un después en la vida” e invitó a los aprticipantes “aprovechar este momento que os brinda vuestro regreso para seguid creciendo y madurando”. Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de la entidad, Ricardo Goñi, entregó a cada estudiante del grado superior de FP un cheque por valor de 550 euros con los que la entidad contribuye al programa, ya que, por normativa de la Comisión Europea, reciben menos beca Erasmus que el de grado medio.

Además de estos programas de movilidad de tres meses, a lo largo del pasado curso 215 estudiantes con 47 profesores acompañantes de FP básica, grado medio y Especial y 33 de grado superior participaron en estancias cortas de 10 a 15 días de. Por otro lado, 24 docentesrealizaron estancias de una o dos semanas en la modalidad de formación, enseñanza o job shadowing.