El sueño de la Copa del Rey para Osasuna Magna pasa por Anaitasuna y su rival es un viejo conocido al que logró doblegar en Liga hace poco más de una semana para cerrar el 2024 con victoria (4-3) en el mismo escenario en el que espera repetir la gesta y pasar de ronda ante un rival que llega dolido después de la última derrota sufrida en casa ante Peñíscola (3-7) en el inicio del año.
El empate sacado del Ciudad de Tudela este pasado sábado (3-3) es un aviso para el conjunto que dirige Miguel Hernández de que tiene que tener todos los sentidos puestos durante los 40 minutos que dure el encuentro, ya que un mínimo detalle puede decantar la balanza en favor de uno u otro equipo. Agigantarse de nuevo, ante un pabellón Anaitasuna que se espera que llene otra vez las gradas para vivir otra tarde-noche mágica, es el reto del conjunto de Irurtzun. ¿Imposible? No para Miguel Hernández que, después de haber logrado la hazaña, reconoce que “es complicado, pero siempre se puede” ganar dos veces al Barcelona. El técnico del conjunto verde asegura que su equipo va a afrontar el partido como lo que es, “una final”.
“Al final, es una final contra un equipo grande, en nuestra casa, y bueno, lo afrontamos a ser nosotros mismos, que es a lo que nos ha llevado hasta donde estamos ahora, y con la máxima ambición e ilusión del mundo”, exponía el preparador en declaraciones ofrecidas a los medios por el propio club. Osasuna Magna recibe en Anaitasuna a un rival dolido, que llega después de encadenar dos derrotas de manera consecutiva, la última, además, en forma de goleada abultada en su propio pabellón.
Sobre esa cuestión, Miguel Hernández apunta que el Barcelona “viene con las orejas todavía más tiesas aún, ¿no? Un equipo muy fuerte, pero bueno, estamos ahí siempre. Es una eliminatoria a un partido, el que gana se queda, el que pierde se va, y nosotros lo afrontamos con la máxima ambición posible. Y bueno, son muchos partidos seguidos, nos conocemos mucho, y va a estar pues en los detallitos”.
Cuestionado sobre la posibilidad de sorprender al Barcelona, Miguel Hernández se sincera y comenta que es un reto “difícil, difícil.Nosotros vamos a jugar nuestras armas, que son con las que sabemos jugar y con las que nos hace fuertes, y vamos a ver si somos capaces de llevarnos el partido”.
Desgranando esos detalles a los que aludía el técnico antes, Hernández no quiso dar pistas sobre lo trabajado, pero argumentó que “Somos un equipo que está entrenando muy bien, desde siempre ha sido un equipo que ha entrenado muy bien. Y bueno, sabemos de nuestras historias, que no sea por no entrenarlas, ¿no? Entonces, bueno, sí, le damos mucha importancia a la estrategia, tanto en ataque como en defensa”.
DESPUÉS, ELPOZO
Por otro lado, Miguel Hernández no quiere saber nada de ElPozo Murcia por el momento, su próximo rival también en Anaitasuna (sábado, 19.00 horas) y pone el foco en la “ilusión” para afrontar la ronda copera, antes de retomar el trabajo en Liga, donde recibirán a un rival que llega mermado por los resultados. “Ahora, de momento, el Pozo está lejos y estamos con la máxima ilusión y ambición para la Copa”, finalizó el técnico, que tiene a toda la plantilla disponible para el duelo que dirigirán la pareja formada por González Moreta y Sánchez Chamorro.
ENTRADAS, EN TAQUILLA
El club recuerda que este partido es gratis para los abonados, mientras que todo aquel que adquirió la entrada junto con la del partido de liga, solamente deberá mostrarla antes de entrar al pabellón. Sin embargo, el público general deberá pasar por la taquilla, que abrirá el día de partido a las 18.30 horas. El precio es de 15 euros por entrada para los adultos, mientras que los menores de edad deberán pagar 5.