El pabellón Anaitasuna acogió el miércoles por la tarde la presentación de Osasuna Magna para la temporada 2025-2026, en un acto reunió a jugadores, cuerpo técnico, familiares, representantes institucionales, patrocinadores y entidades vinculadas al deporte navarro.
El técnico Miguel Hernández, quien afronta su segunda temporada como primer entrenador de los verdes, fue el primero en tomar la palabra tras la presentación del plantel. Subrayó que el equipo inicia un curso “con muchísima ambición, pero también desde la humildad”, y pidió a la afición que convierta el pabellón en un fortín: “Nos encargaremos de que os sintáis orgullosos de identificaros con nosotros”. Cabe destacar que Osasuna Magna fue el quinto mejor local de la liga de la temporada pasada.
Edurne Iriguibel, en nombre de Magna, uno de los patrocinadores más longevos de la entidad de Irurtzun, destacó la larga trayectoria de apoyo de la empresa al club y definió la relación como “algo mucho más profundo que un logotipo” y valoró los vínculos de respeto, arraigo y compromiso con la Comunidad Foral.
La representación de la Federación Navarra de Fútbol (FNF) corrió a cargo de su vicepresidente primero, José Carlos Garde, quien celebró el crecimiento del fútbol sala en la comunidad.
También estuvo presente Osasuna, de la mano de su vicepresidente César Muniáin, quien reconoció el trabajo de la junta directiva del Xota: “Sé el trabajo que hay detrás, que no se ve”, dijo en un tono de complicidad.
El Ayuntamiento de Pamplona estuvo representado por Maider Beloki, que reiteró el respaldo municipal al proyecto. También tomó la palabra la consejera Rebeca Esnaola, consejera de Deporte y Cultura de Navarra, quien animó a mantener la ambición que llevo al equipo al último play off por la liga.
El presidente de Osasuna Magna, Tatono Arregui, agradeció a instituciones y patrocinadores su apoyo para que “el sueño verde siga vivo” y lanzó un contundente mensaje de solidaridad: “El deporte tiene que ser un punto de encuentro”. “Stop a las guerras, al exterminio y al genocidio”, en una clara alusión a la situación que se vive en Gaza.