Síguenos en redes sociales:

Nace con 60 equipos el torneo de Fútbol 7 Navarra para adultos

habrá una liga de apertura y otra de clausuraIker Oronoz y María Vez son los impulsores de la nueva competición

Nace con 60 equipos el torneo de Fútbol 7 Navarra para adultosFoto: cedida

pamplona. Acaba de nacer una nueva competición en Navarra. Esta semana se ha puesto en marcha el primer campeonato navarro de Fútbol 7 para adultos, dirigida a mayores de 18 años que quieran disfrutar de la modalidad de forma aficionada. El torneo, independiente de la Federación, cuenta con el respaldo de la Asociación Española de Fútbol 7, por lo que el ganador representará a Navarra en el Campeonato de España.

La idea nació de la pareja formada por Iker Oronoz, un ex jugador de Tercera que ha pasado por Osasuna, Oberena, Amaya y Amigó, y María Vez, diseñadora gráfica. "Yo he jugado siempre a fútbol y, a la vez, lo hacía con mis amigos a fútbol sala. Siempre me tiraba más el campo que la pista. Vi que esta iniciativa funcionaba en otras Comunidades Autónomas y, junto a mi novia, nos pusimos en marcha hace un año para hacer la idea realidad esta temporada", comenta Iker Oronoz.

La respuesta les ha desbordado. El miércoles arrancó la competición con 60 equipos, organizados en cinco grupos de 12. El campeonato se divide en dos ligas. La Liga de entre semana, que compite con tres grupos, y la Liga de fin de semana, en la que hay dos. Las dos disputan dos torneos. El de Apertura, que se extiende de octubre a diciembre, y el de Clausura, que se celebra de marzo a mayo. "Yo he sido jugador y los meses que más pereza da jugar eran enero y febrero. Por eso lo hemos organizado así".

Los campeones de los cinco grupos, así como los dos mejores segundos, se clasifican para la fase final de junio. El vencedor obtendrá plaza para el Campeonato de España, que tendrá lugar a mediados de junio. El año pasado fue en la isla canaria de Maspalomas,.

La organización está sorprendida con la respuesta de los equipos. "No nos ha dado tiempo a hacer publicidad. Lo hemos comentado entre amigos y redes sociales, pero la respuesta ha sido abrumadora. Ya en agosto, que les ofrecimos la oportunidad de jugar amistosos, en cuanto teníamos campos disponibles se llenaban al momento". Los equipos deben pagar 1.690 euros de inscripción. A cada jugador le supone 112 euros. Los organizadores se encargan de facilitar equipación, pagar el arbitraje, las instalaciones, el seguro médico y, a los que se inscribieron antes del 30 de agosto, les facilitaron los balones.

Juegan siempre en los campos de Amigó y Maristas. El perfil de los equipos que se han inscrito a la Liga de entre semana está formado por cuadrillas de amigos de unos 30 y 35 años, mientras que la edad baja considerablemente en la competición del fin de semana. La competición ha llamado el interés de ex jugadores de Segunda B, Tercera y Preferente.