españa2

chile2

ESPAÑA Víctor Valdés (Reina, m.60); Arbeloa, Albiol, Sergio Ramos (Nacho, m.58), Nacho Monreal; Javi García (Koke, m.78), Xavi (Iniesta, m.46), Cesc (Navas, m.46), Cazorla, Pedro; y Soldado (Negredo, m.64).

CHILE Claudio Bravo; Isla, Medel, González, Jara, Mena, Díaz, Vidal, Pizarro (Silva, m.46), Alexis Sánchez (Fernandes, m.90) y Vargas (Beausejour, m.86),

Goles 0-1, m.5: Vargas. 1-1, m.37: Pedro. 1-2, m.44: Vargas. 2-2, m.90: Navas.

Árbitro Adrien Jaccottet (Suiza). Amonestó a Cesc y Cazorla, por parte de la selección española; y al chileno Vidal.

Estadio Ginebra (Suiza). 15.000 espectadores. Iker Casillas y Vicente del Bosque recibieron el galardón de mejor portero y entrenador, respectivamente, de 2012 para la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol).

-

Madrid. Un gol sobre la hora de Jesús Navas evitó la derrota de una España desdibujada ante Chile, que, pese a ser superior, prolongó una maldición, incapaz de ganar en su historia a una selección española a la que le bastó tirar de orgullo en el final para igualar el doblete de Eduardo Vargas (2-2).

Chile seguirá teniendo una espina clavada con la selección española que parece imposible sacarse. Nunca en su historia ha sido capaz de derrotarla y en un pasado reciente existían derrotas que habían dejado cierto espíritu de revancha. En el último Mundial fueron derrotados sin sentirse inferiores y hace dos años, en otro amistoso en Suiza, perdieron en el último minuto por un penalti muy protestado. Ayer les esperaba un final similar. Como si fuese una repetición de ese encuentro, Chile salió a por una España con rotaciones, que comenzó asfixiada por la presión del rival. Javi García tomaba el mando en su oportunidad y no pudo tener un partido más incómodo. Vidal era su sombra y la valentía del resto de sus compañeros anulaba el juego de toque español. Ya había intervenido Valdés a un disparo de Isla cuando, a los cinco minutos, recibió el primer tanto. El portero del Barcelona tenía la oportunidad merecida tras perder el pulso con Iker Casillas ante Finlandia. Su dulce momento no lo pudo mostrar cuando pensó que la acción sería anulada por fuera de juego, pero no apreció que Sergio Ramos se había quedado enganchado y que Vargas se plantaba en posición legal para un mano a mano que definió con facilidad.

Chile llegaba lanzado tras un triunfo vital ante Venezuela que le hace acariciar su clasificación para el Mundial 2014. Con la moral por las nubes, había conseguido anular a España, que fue despertando gracias a las apariciones de Cesc. Xavi y Pedro buscaban sin éxito el gol. Sus llegadas servían para adelantar metros. Sin estar cómoda en el campo, a la selección campeona del mundo le sobra calidad. Es capaz de marcar en cualquier acción. Lo hizo con un pase perfecto de Pedro desde el costado derecho a la cabeza de Soldado, que remató con potencia para encontrar el empate.

España había superado momentos de dificultad y, cuando esperaba el descanso, recibió un golpe del que ya no se levantó. Un balón que recibió de espaldas Vargas, se encontró con un error de Raúl Albiol, último defensa, al que le faltó contundencia y permitió girar a su rival, que en carrera definió con calidad, ajustando su disparo al palo derecho de Valdés. Nunca había encajado dos tantos el portero español en un partido como internacional.

Sin brillo y dominada, España supo empatar. En las botas de Navas estuvo la reacción. Primero con un disparo raso. Después, con un pase de la muerte que desaprovechó Negredo. Y al final, con un gol.