La AFE no ve adecuado volver en enero de 2021
inquietud el sindicato asegura que el fútbol amateur “no puede permitirse ese lujo”
- La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), organismo que preside David Aganzo, expresó ayer que “ha llegado el momento de profesionalizar de verdad” Segunda División B, Tercera División y Primera y Segunda femenina “con contratos laborales que reconozcan realmente” la “dedicación al fútbol” de los jugadores y jugadoras de esas categorías, que, al mismo tiempo, “tienen claro que la salud es lo primero, pero no consideran adecuado volver a la competición a partir de enero de 2021”.
“Estos colectivos tienen claro que la salud es lo primero en la actual situación que vivimos, pero no consideran adecuado volver a la competición a partir de enero de 2021. Ellos y ellas no se pueden permitir el lujo de estar varios meses sin jugar porque muchas familias dependen de los ingresos que perciben a través del fútbol. Sus contratos deben ser respetados en todo momento, sea cual sea la decisión que se adopte”, manifestaba la AFE.
“Los y las futbolistas de Segunda División B, Tercera División, Primera femenina y Segunda femenina consideran que ha llegado el momento de profesionalizar de verdad estas categorías, con contratos laborales que reconozcan realmente su dedicación al fútbol”, explicaba el sindicato.
“Los contratos deben ser respetados, sea cual sea la decisión que se adopte”
En un comunicado
Temas
Más en Fútbol
-
Osasuna pone a la venta 609 entradas para el Santiago Bernabéu
-
La Inteligencia Artificial predice que Osasuna va a luchar por los puestos europeos
-
Montse Tomé, "decepcionada" con parte de la RFEF: "Ha faltado claridad y no cumplir la palabra"
-
El exrojillo Aridane, sin equipo, se entrena con el Eldense