Los presidentes de las federaciones solicitaron ayer, en una reunión celebrada en Las Rozas, que Luis Rubiales presente su dimisión como presidente de la RFEF, un cargo que invitan a que continúe en manos de Pedro Rocha, que está ejerciendo de presidente en funciones con la inhabilitación del de Motril, y anunciaron mediante un comunicado que colaborarán con el CSD en la candidatura para albergar el Mundial de 2030.

De esta manera, y una vez finalizada la reunión de la Comisión de Presidentes de Federaciones de ámbito Autonómico y Territoriales de la RFEF, se quiso poner en conocimiento del mundo del fútbol y de la sociedad los siguientes acuerdos por unanimidad:

–Después de los últimos acontecimientos y los inaceptables comportamientos que han dañado con gravedad la imagen del fútbol español, los presidentes solicitan que, de manera inmediata, D. Luis Rubiales presente su dimisión como presidente de la RFEF.

–Felicitamos efusivamente a la Selección femenina de fútbol por su triunfo en la Copa del Mundo. Valoramos el significado y el legado del éxito para el deporte español. Presentamos nuestra admiración y agradecimiento a un grupo de jugadoras irrepetible y extendemos nuestra felicitación a todas aquellas personas que construyeron, a lo largo de los años con empeño, el crecimiento del fútbol femenino.

11

Manifestación en la sede de la RFEF para la dimisión de Rubiales Mariscal/EFE

–Instaremos a los órganos correspondientes a una profunda e inminente reestructuración orgánica en cargos estratégicos de la Federación para dar paso a una nueva etapa de gestión en el fútbol español.

–Una vez que FIFA ha suspendido a D. Luis Rubiales, se han activado los protocolos internos de la Federación como consecuencia de la suspensión.

–Además, hemos instado al presidente Pedro Rocha a que se retire de inmediato la última comunicación en nombre de la Federación con FIFA y UEFA que hemos conocido en el día de hoy.

–La RFEF mantiene su compromiso de continuar implementando su inversión, así como las políticas de igualdad para el desarrollo del fútbol femenino.

–Por último, la Comisión de Presidentes ha otorgado su respaldo unánime a D. Pedro Rocha para que lidere una nueva etapa donde el diálogo y la reconciliación con todas las instituciones del fútbol sea la línea a seguir. Nos ponemos a disposición del CSD y de todas las instituciones implicadas para seguir construyendo juntos la candidatura al Mundial 2030.

Del Amo, el mejor colocado

Rafa del Amo, presidente de la Federación Navarra de Fútbol, era en la jornada de ayer el candidato mejor colocado para sustituir a Luis Rubiales por parte del Ejecutivo, que ya mueve hilos por si acaso. El propio Del Amo fue el único que le dijo antes de la asamblea a Rubiales que debía dimitir.

Sin embargo, esas mismas fuentes federativas aseguran, como ya reconoció Del Amo en unas declaraciones recogidas por este periódico, que no se plantea acceder a la presidencia por el desgaste personal que supone asumir el cargo, ni, además, pretende torpedear a Pedro Rocha, el sustituto de Rubiales en funciones.

Un caso con eco mundial

La prensa de todo el mundo y hasta la ONU han seguido atentos este lunes al caso del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, suspendido temporalmente por su beso en la boca a la futbolista Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino.

Así, el New York Times, uno de los medios más seguidos en todo el mundo con 9,7 millones de suscriptores digitales según sus propias cifras, abrió en la tarde de este lunes su portada web con las últimas novedades del caso en sus ediciones nacional e internacional.

El artículo que tituló "Un beso robado, y el reconocimiento del sexismo en España" comienza diciendo que ese "beso no consensuado encarna la línea de quiebre entre la cultura del machismo y el más reciente progresismo".

El asunto saltó incluso este lunes a la rueda de prensa diaria en la ONU, donde suelen salir a relucir las grandes crisis del mundo, cuando una periodista irlandesa preguntó por la opinión del secretario general, António Guterres, sobre el tema, y su portavoz, Stéphane Dujarric, no rehuyó la pregunta.

8

Apoyo global a Jenni Hermoso DIARIO DE NOTICIAS

"Hay un tema crítico de sexismo que pervive en el deporte", dijo Dujarric, en referencia no solo al caso de España sino del mundo entero, y añadió: "Por lo que vimos, no hay ningún indicio de que (el beso) fuera consensuado"-

Y concluyó: "Espero que las autoridades españolas se ocupen de este caso de una manera que respete los derechos de todas las mujeres".

El caso Rubiales ha tenido fuerte impacto en los grandes medios y cadenas deportivas de Estados Unidos, como ESPN, que publicó en su página digital un análisis sobre las "controversias" de los cinco años de su mandato como presidente de la RFEF.

En su artículo, ESPN asegura que Rubiales fue acusado de acosar a una arquitecta contratada para remodelar su casa en 2019, un caso que se resolvió a favor del directivo en un juicio.

Asimismo, The Athletic, portal deportivo que forma parte del New York Times, publicó en su portada el caso Rubiales y destacá la petición de dimisión enviada este lunes por la RFEF a su máximo mandatario.

En Canadá, los medios de comunicación han seguido de forma diaria todos los eventos relacionados con el caso y este lunes el periódico de mayor tirada del país, "The Toronto Star", publicó un artículo en el que constata que los actos de Rubiales han dado pie a una campaña similar al #metoo que sacudió Hollywood hace años y se preguntan si el escándalo tendrá consecuencias similares en el mundo del fútbol.

También este lunes, la radiotelevisión pública canadiense, CBC, colocó en un lugar destacado de sus informativos la huelga de hambre de la madre de Rubiales en defensa del suspendido presidente de la Federación Española de Fútbol.

El CSD, preocupado por la imagen de España

Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), admitió este lunes su preocupación por la imagen ofrecida por el deporte español tras lo acontecido con el caso Luis Rubiales y reconoció, al ser preguntado por si podría afectar a la candidatura de España al Mundial de 2030, que "estaba mejor situada" antes de lo ocurrido con quien hasta el sábado presidía la Federación Española de Fútbol.

"Estoy preocupado. Hace dos semanas estábamos mejor situados para el Mundial 2030 que hoy, pero somos un Gobierno tozudo y estamos en disposición de explicar a la FIFA, la UEFA y al conjunto de federaciones internacionales que el deporte español no es lo que hemos visto estos días y tampoco el fútbol español", dijo en una rueda de prensa celebrada en Tarragona.

Añadió sobre la candidatura al Mundial 2030 que el Gobierno español está "en disposición de lucharlo, con garantías" e informó de que este lunes ha hablado con el vicepresidente de la FIFA para analizar lo ocurrido en los últimos días.

"Vamos a tener contacto permanente a partir de ahora con ellos para encauzar una situación que tampoco es cómoda para ellos y por lo tanto le pido a la gente que tenga la confianza en el Gobierno de que un hecho particular no puede empañar un éxito colectivo", añadió en referencia al triunfo de la selección española femenina en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.