Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Girona conocerán hoy sus rivales de la primera fase de la nueva Liga de Campeones, que por primera vez en los últimos 20 años cambia su formato dejando atrás la fase de grupos para dar paso a una liga general en la que cada equipo disputará ocho partidos ante rivales diferentes, cuatro de ellos en casa y otros cuatro a domicilio.
La gran novedad de este formato es que, a diferencia de las últimas tres décadas, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Girona no estarán encuadrados con otros tres equipos en la primera fase. En esta ocasión cada uno de ellos tendrá ocho rivales a los que se enfrentará para lograr el mayor número de puntos posibles y acabar así entre los ocho primeros clasificados, accediendo directamente a los octavos de final, o evitar estar entre los doce peores equipos y así disputar un novedoso play-off que les clasifique para la ronda de octavos.
En cuanto a los rivales, el nuevo formato hace que los bombos pierdan importancia, ya que cada equipo se enfrentará a dos equipos de cada bombo. Así, Real Madrid y Barcelona –que se encuentran en el bombo 1– se medirán a dos equipos cabezas de serie, entre los que se encuentran Manchester City, Bayern, París Saint-Germain, Liverpool, Inter, Dortmund y Leipzig. De esos dos partidos, en uno ejercerán como locales y en otro como visitantes, e igualmente ocurrirá con los rivales del resto de bombos, jugando siempre en casa con uno de ellos y fuera con el otro.
Así, el Real Madrid, el Barça, el Atlético –bombo 2– y el Girona –bombo 4– tendrán dos rivales del bombo uno, dos del bombo dos, dos del bombo tres y dos del bombo cuatro. Todo ello en un sorteo en el que no se podrán enfrentar equipos del mismo país, y en el que el máximo número de rivales de una misma liga será de dos. Además, un software será el encargado de repartir suerte y generar los emparejamientos, sustituyendo a las habituales bolas.
El nivel de dureza del sorteo para los equipos estará marcado por sus rivales del segundo bombo. Ahí se encuentra el Atlético de Madrid, junto a cocos como Arsenal –subcampeón de la Premier–, Leverkusen –campeón de Bundesliga–, y los italianos Juventus, Atalanta y Milán. De menos categoría son los otros tres compañeros de bombo, Benfica, Brujas y Shakhtar. Por su parte, la categoría de los equipos del tercer bombo es bastante más similar entre ellos, siendo el campeón portugués, el Sporting de Portugal, y el neerlandés, el Feyenoord, los dos rivales, a priori, más duros.