La decadencia de Leo Messi y Cristiano Ronaldo, que monopolizaron el Balón de Oro entre 2008 y 2023 con trece trofeos repartidos entre ambos en quince años –ocho para el argentino y cinco para el portugués–, puso el foco de atención en los próximos candidatos a acaparar el galardón que distingue al mejor jugador del planeta. En esa búsqueda de los próximos jerarcas aparecían por encima del resto Kylian Mbappé y Erling Haaland. Sin embargo, transcurren los años y ninguno de los dos ha alzado ningún Balón de Oro. Aunque este curso ambos van lanzados en la carrera hacia la próxima entrega.

Haaland dio el salto al fútbol profesional en 2016, con el Bryne de la segunda división noruega. Con su llegada al Manchester City en la 2022-23 parecía que daba un impulso exponencial en la discusión por el Balón de Oro. Sin embargo, a sus 25 años las expectativas no terminan de cristalizar en realidad pese a unos registros goleadores mayúsculos. En 392 partidos disputados entre clubes y la selección absoluta ha marcado 329 goles; es decir ha anotado en el 83% de los partidos.

Erling Haaland dispara para anotar en la última jornada de la Premier League. EFE

Mbappé irrumpió en la 2015-16 en el Mónaco. Al igual que Haaland, con su llegada al Paris Saint-Germain ganó enteros en la pugna por el Balón de Oro. No obstante, su salida al Real Madrid coincidió con la primera Champions League conquistada por el club francés, un título colectivo que sin embargo en los últimos años se ha asociado a la concesión del Balón de Oro. En el conjunto blanco sigue amasando grandes opciones de levantar la mayor distinción individual, que a sus 26 años sigue sin llegar. En los 549 partidos disputados por el francés entre clubes y selección absoluta ha firmado 405 goles; por lo que ha marcado en el 73% de los encuentros.

Kylian Mbappe lanza un penalti en el último partido de liga del Real Madrid. Europa Press

Cabe apuntar que Haaland presenta un handicap en este duelo. Defiende la camiseta de Noruega, una selección menos competitiva que Francia y que, por lo tanto, le aleja de éxitos internacionales que también pueden determinar el ganador del trofeo que concede la revista France Football en conjunción con la UEFA. Como ejemplo está el Balón de Oro logrado por Messi en 2023 con motivo de la Copa del Mundo obtenida por Argentina en una final contra una Francia que, de haber ganado, podría haber decorado a Mbappé con su primer galardón. Cierto es que ese año, el que más cerca han estado del premio Haaland y Mbappé, fueron elegidos en segunda y tercera posición, respectivamente.

Números muy parejos

En las semanas inaugurales de la presente temporada ambos delanteros han logrado cifras que reavivan el debate: ¿quién domina el gol en Europa? Los números individuales respaldan la idea de que uno de los dos puede levantar el primer Balón de Oro. Al fin y al cabo, son los dos máximos goleadores en los campeonatos domésticos de las cinco grandes ligas europeas. Haaland ha disputado 13 partidos con el Manchester City –10 de la Premier League y 3 de la Champions–, en los que ha rubricado 17 goles –13 en liga y 4 en Europa–. El atacante noruego marca cada 66 minutos. Por otro lado, Mbappé ha comparecido en 14 encuentros –11 de LaLiga y 3 de Champions–, en los que ha conseguido 18 tantos –13 en liga y 5 en Europa–. Anota cada 68 minutos. Si bien, el francés es el mayor conversor en la máxima competición europea, junto a Harry Kane. A nivel de asistencias, Haaland computa una sola, mientras que Mbappé presenta dos.

Dos estilos diferentes

Las estadísticas, como se observa, son parejas pese a que son dos jugadores con perfiles distintos que militan en clubes que desarrollan sistemas de juego diferentes. Son caminos alternativos hacia la misma meta, pero igualmente circunstancias que pesan en las estadísticas. Haaland se caracteriza por ser un ariete de referencia, focalizado en la finalización de las jugadas, con una capacidad rematadora y determinación singulares. Mbappé aporta rupturas y desmarques, ayuda en la creación y aporta variedad posicional, lo que amplía su impacto más allá de las cifras goleadoras. Haaland milita en un Manchester City, segundo clasificado en la Premier, con un sistema de control posicional que maximiza el suministro para el delantero. El Real Madrid, líder de LaLiga, es un equipo con mayor diversidad de fuentes del gol y con una estructura ofensiva que concede más libertad a Mbappé, que alterna roles.

A estas tempranas alturas del curso no existe un claro vencedor de este duelo entre dos de los mayores talentos de su generación. Haaland domina la estadística pura en liga y muestra una efectividad sobresaliente; Mbappé destaca por su impacto en Champions y por una versatilidad que añade valor a su rendimiento global. El veredicto final de la temporada lo decidirán las cifras que alcancen, el rendimiento en las eliminatorias europeas y los títulos a nivel de clubes. "La diferencia es que Messi y Ronaldo lo han hecho durante quince años, pero este es ese nivel", asegura Pep Guardiola, técnico del City, sobre Haaland. Palabras aplicables a Mbappé. 

Harry Kane celebra un gol con el Bayern Múnich. Europa Press

Harry Kane, una alternativa más que digna

En todo caso, siempre podrá aparecer otro jugador que relegue de nuevo a estos dos genios del balón. Actualmente cabe añadir en este desafío a Harry Kane, perteneciente a otra generación a sus 32 años y autor de 12 goles en la Bundesliga. Si bien, en el cómputo global el delantero inglés atesora un porcentaje goleador mayor. Ha disputado 15 partidos y ha alcanzado 22 goles y tres asistencias. Ve portería cada 54 minutos. El Bayern Múnich es además el club más en forma de Europa con 15 victorias en los primeros 15 partidos del curso, un récord histórico en las cinco grandes ligas europeas. Los tres aparecen por estas fechas como más firmes candidatos a alzar el próximo Balón de Oro.