Ni tortilla ni paella: estos son los dos mejores platos tradicionales según 'The New York Times'
El periódico estadounidense ha publicado un artículo especial donde recopila los platos favoritos de sus lectores
La gastronomíaes, tal y como así la define la Real Academia Española, el arte de preparar una buena comida y el conjunto de los platos y usos culinarios propios de un determinado lugar. La gastronomía es mucho más que comer bien. Es una forma de conectar con la cultura local de un territorio y de conocer su identidad a través de platos y sabores tradicionales.
Si hay una aspecto que caracteriza tanto a la gastronomía navarra como estatal es su variedad y riqueza. Una cocina que destaca por el uso de productos frescos y de temporada, así como por la combinación de sabores y texturas. Todo ello hace que resulte prácticamente imposible escoger y quedarse solo con uno.
¿Cuál es el plato más típico de la gastronomía navarra? Esto es lo que dice el CIS
El pasado 4 de septiembre, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicaba los resultados de un estudio que llevaba a cabo en los últimos meses. Un estudio llevado a cabo para saber, a través de una encuesta en toda España, cuál es el plató típico más importante de cada comunidad autónoma. La encuesta señalaba cuáles son los tres platos más típicos de la gastronomía española. Los elegidos eran: la tortilla de patata, la paella y el jamón ibérico. Sin embargo, los platos más típicos de la gastronomía navarra eran la menestra de verduras y la chistorra.
Estos son los dos mejores platos tradicionales según 'The New York Times'
'New York Times Cooking' es una sección del prestigioso 'The New York Times' que recopila miles de recetas de archivo del periódico. Para celebrar su décimo aniversario la app ha publicado una lista de las 50 recetas favoritas de los lectores a lo largo de su historia y en el ranking se han colado dos españolas que seguramente no son las esperadas y las que, a priori, la gente hubiese dicho, como son la paella y la tortilla de patata.
Gazpacho
El gazpacho es uno de los dos platos españoles elegidos por la comunidad de usuarios del 'The New York Times'. La receta fue publicada por Julia Moskin en 2015 y, en esta ocasión, no incluye pan. "Su textura espesa y agradable no se debe al pan, sino a la generosa cantidad de aceite de oliva mezclado con tomates maduros de verano", explican desde 'Cooking'.
Una receta del sur que se elabora con tomate, pepino, pimiento verde, cebolla, ajo, vinagre, sal y aceite de oliva virgen extra, que se elabora en 20 minutos y que ha conquistado los paladares de miles de personas.
@nytcooking 🍅🥒🧅🌶️🧄 #foodtok#gazpacho#summerrecipes♬ time travel - chief. & nobuddy
Tinto de verano
Otra otra elección de los lectores del 'The New York Times' es el tinto de verano, una de las bebidas que no falta durante los meses más calurosos del año. Una receta publicada por Rebekah Peppler en 2019 donde sustituía la famosa soda La Casera por Sprite o 7Up. En la publicación, la usuaria también propone elaborar uno mismo su propio zumo de limón y lima, para un resultado más casero.
"Hielo, vino tinto y soda son todo lo que necesitas para esta bebida española", explican desde 'The New York Times'.
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante navarro con 50 años de historia del que se ha acordado Karlos Arguiñano: "Vas una vez y ya no te olvidas nunca más"
-
La receta de la semana: paella con caracoles y conejo
-
El céntrico restaurante de Pamplona con estrella Michelín donde Piqué ha dejado sorprenderse
-
Así puedes sacar partido a la fruta tropical que se conoce como anticancerígena