Un frutero enseña cómo pelar la calabaza y se hace viral: "Manda narices"
Un sencillo truco que ya acumula miles de reproducciones en TikTok
Si hay un hortaliza que no falta en otoño, esa es la calabaza. Es, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el fruto en baya de la calabacera, planta herbácea de la familia de las cucurbitáceas, de hojas grandes y ásperas, y flores de color amarillo intenso.
La calabaza, un indispensable de los meses de otoño
Tal y como explican, la más utilizada en la cocina es la calabaza común, Cucurbita máxima. La forma del fruto es muy variada (esférica y achatada, ovalada y alargada), al igual que el color de su corteza (anaranjada, amarilla, verde, blanca, negra e incluso morada). Su pulpa es generalmente anaranjada o amarillenta, y está repleta de semillas en su parte central.
La calabaza, una curiosa fruta con unas propiedades muy saludables
Tal y como indican los profesionales de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "desde un punto de vista nutricional, la calabaza es pobre en calorías, apenas 32 en 100 gramos. Aunque aporta una cantidad moderada de fibra y no muchos minerales, es muy rica en vitamina A y carotenos (de ahí su color), así como en vitaminas del grupo B, C y E".
Sopa de calabaza, puré de calabaza, calabaza al horno, pastel de calabaza, galletas de calabaza, risotto de calabaza y pan de calabaza son algunas de las recetas más populares que tienen a la calabaza como protagonista.
Un frutero advierte de lo que está pasando con las setas esta temporada
Así es como hay que pelar la calabaza según un frutero: " "
Con más de 199.000 reproducciones y más de 7.400 me gustas, la publicación del usuario de TikTok @fruterotiktokero, que cuenta con más de 225.000 seguidores, no ha dejado a nadie indiferente.
En ella el creador de contenido desvela cuál es su truco para pelar la calabaza: "Manda narices que no hagáis cremas porque nadie os haya enseñado".
@fruterotiktokero Pelador de calabaza #fruterotiktokero#halloween♬ sonido original - FRUTERO TIKTOKERO
Según @fruterotiktokero, si tenemos una calabaza alargada, lo primero que tenemos que hacer es cortar "un buen trozaco". Después de cortar el trozo, lo siguiente que hay que hacer es colocar el trozo de la calaba y, con un cuchillo, retirar la piel a tiras a medida que lo va girando: "¿Fácil, no?". A partir de ahí ya solo queda cortarla. Lo primero es hacer cortes verticales, después transversales y, por último, horizontales para hacer taquitos. "¿Te hago la crema de calabaza también yo?", concluye bromeando Raúl.
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante navarro con 50 años de historia del que se ha acordado Karlos Arguiñano: "Vas una vez y ya no te olvidas nunca más"
-
La receta de la semana: paella con caracoles y conejo
-
El céntrico restaurante de Pamplona con estrella Michelín donde Piqué ha dejado sorprenderse
-
Así puedes sacar partido a la fruta tropical que se conoce como anticancerígena