Las gambas, los langostinos y los turrones son unos productos que no pueden faltar en la mesa de Navidad. Una mesa que, por lo general, se llena de productos especiales. Y es que la Navidad es una época asociada a la celebración, la abundancia y la tradición.
El jamón, un imprescindible de la mesa de Navidad
Una mesa en la que tampoco falta el jamón, un elemento esencial en las celebraciones navideñas, tanto en reuniones familiares como en regalos empresariales. Según explican desde Enrique Tomás, la cadena de jamonerías más grande del mundo, su presencia en estas fechas tiene raíces históricas que se remontan a tradiciones paganas y religiosas. Tal y como argumentan, en la actualidad el jamón ibérico es un manjar autóctono de la península ibérica, valorado por su calidad y sabor, consolidándose como un protagonista en las mesas navideñas y un regalo apreciado en el ámbito familiar y laboral.
Pero dar con uno bueno sin gastar una cantidad excesiva de dinero no es tan sencillo como, a priori, pueda parecer. Para ello, los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado los precios del jamón ibérico y de la paletilla de las plataformas de venta online.
El jamón entero, más barato que loncheado
Una de las principales conclusiones a la que han llegado los especialistas de la OCU señala que "entero es más barato que loncheado, comprarlo en pieza sale por la mitad que hacerlo en lonchas, pero tiene otros inconvenientes...".
Según explican, se puede comprar piezas enteras, es decir, un jamón o una paleta. "El precio por kilo de producto comestible es más barato. Cortar jamón requiere algo de habilidad y práctica, y un mal corte puede afectar a la degustación. Necesitas un jamonero y unos cuchillos adecuados, que pueden salirte muy caros si no los usas con cierta frecuencia.Tienes que disponer de un espacio fresco y seco para guardar la pieza hasta terminarla. Si sois pocos comensales y tardáis en consumir el jamón, podría secarse, lo que también afectaría negativamente a la degustación. Si compras un jamón entero, lo normal es que sea la única apuesta de las navidades", apuntan desde la OCU.
En caso de comprar loncheados envasados, "el precio por kilo es significativamente mayor que el de las piezas enteras, pero el desembolso por un envase suelto es menor. Es muy cómodo pues no tienes ni que cortar ni que almacenar el jamón. Es fácil ajustar la cantidad al número de comensales y el producto no se hará viejo. Si compras un loncheado que no te convence o te apetece probar diferentes tipos, puedes comprar distintos sobres"
¿Cuánto cuesta comprar jamón esta Navidad?
Con todo ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios han recogido "en total 216 precios de los productos para poder establecer los precios medios, máximos y mínimos". Según detallan, comprar una pieza entera puede suponer un fuerte desembolso inicial, aunque luego tendrás jamón en abundancia. "Por ejemplo una pata de jamón 100% ibérico de bellota te costará entre 350 y 500 euros de media. Para un blíster de 100 gramos de jamón loncheado de la mejor categoría (o sea, bellota 100% ibérico), te bastarán 20 euros de media".
"El coste medio por kilo de los loncheados de jamón es prácticamente el doble (un 97% más) que el del kilo de pieza entera limpia. El coste medio por kilo de loncheado de paletilla multiplica por tres (es un 152% más) que el de la pieza entera limpia", concluyen los especialistas de la OCU.