Ni bonito ni atún: este es el ingrediente que utiliza la nutricionista Marta Verona para hacer marmitako
Una alternativa interesante que aporta un sabor más suave y una textura jugosa al plato
Uno de los muchos aspectos por los que Navarra puede sentirse orgullosa es su gastronomía. Una cocina en la que reina el producto fresco, muy variado y de alta calidad. En ella destacan las carnes de gran calidad, verduras e incluso grandes recetas con pescado.
La gastronomía, una de las joyas más valiosas del territorio navarro
Es tal su variedad y riqueza que resulta complejo, prácticamente imposible, escoger y quedarse solo con uno. Tal y como explican los especialistas, la comarca de la Ribera, que coincide geográficamente con el Valle del Ebro y que se sitúa en torno al municipio de Tudela, está centrada en la producción de todo tipo de hortalizas y legumbres, además de algunos frutales. Algo de lo que se nutre la comida típica de la Navarra histórica.
Ni los pimientos del piquillo ni las alcachofas: Este es el plato más típico de la gastronomía navarra, según la IA
Uno de los múltiples platos de los que se puede disfrutar en esta tierra, es el marmitako. Y es que a pesar de que Navarra no es una región costera, lo cierto es que el marmitako ha sido adoptado en su gastronomía debido a la influencia de Euskadi y su conexión comercial con el Cantábrico.
Un guiso marinero, tradicionalmente elaborado con bonito del norte, patatas, pimientos y tomate, ha encontrado variantes locales en algunas zonas navarras, utilizando pescados de río o incluso carne. Además, en Navarra se celebran concursos y jornadas gastronómicas dedicadas al marmitako, reflejando su integración en la cocina regional y su popularidad entre los navarros.
Este es el ingrediente que utiliza la nutricionista Marta Verona para hacer marmitako
Todo un clásico que, como bien se ha mencionado, tiene diferentes variantes. Una de las que se ha animado a cambiar el bonito y el atún por otro ingrediente ha sido la nutricionista, comunicadora, cocinera apasionada y conocida por ser la ganadores de la sexta edición de Masterchef, Marta Verona.
La nutricionista ha cambiado el bonito y el atún por el salmón, una alternativa interesante que aporta un sabor más suave y una textura jugosa al guiso.
Para preparar el marmitako lo primero que hace la ganadora de la sexta edición de Masterchef es picar el pimiento y los puerros, cubrir la base de una olla con aceite de oliva, añadir los dientes de ajo y las verduras y cocinar el conjunto a fuego media/alto hasta que las verduras estén doraditas (unos 5 minutos aproximadamente).
Lo siguiente es incorporar las patatas chascadas, integrarlas con el conjunto y añadir la pasta de tomate, el pimentón y la hoja de laurel. Cubrir el conjunto con agua y cocinar a fuego medio/bajo durante 10-30 minutos hasta que las patatas estén hechas. Incorporar el salmón limpio, cortado en dados grandes y cocinar durante poco tiempo "para que no se nos pase, unos 3/5 minutos ¡y listo!".
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante navarro con 50 años de historia del que se ha acordado Karlos Arguiñano: "Vas una vez y ya no te olvidas nunca más"
-
La receta de la semana: paella con caracoles y conejo
-
El céntrico restaurante de Pamplona con estrella Michelín donde Piqué ha dejado sorprenderse
-
Así puedes sacar partido a la fruta tropical que se conoce como anticancerígena