Poner la lavadora cuando hace frío o llueve puede convertirse en un pequeño suplicio si no tienes secadora o te resistes a utilizarla. La ropa tendida en el exterior se junta con las prendas de la siguiente colada y así llega un momento que tenemos el tendedor a rebosar de ropa que no termina de secarse.

Durante todo ese proceso, las prendas, además de estar expuestas a las inclemencias del tiempo, se puede impregnar de desagradables olores a comida, humo o humedad, o mancharse con las partículas de suciedad que flotan en el ambiente. Al final, terminaremos metiendo la ropa dentro de casa para que se seque de una vez por todas.

Una vez en el interior de la vivienda, lo más recomendable es colocar las prendas espaciadas en un tendedor y, si es invierno, situarlo cerca de un radiador. Es importante ventilar bien las habitaciones o colocar un deshumidificador para controlar el exceso de humedad que podría resultar perjudicial para nuestra salud. Por ello, procura tender cuando estés fuera de casa y nunca en habitaciones en las que haya alguien durmiendo.

Pues bien, si quieres que tu ropa se seque en tiempo récord y no se eternice en el tendedor, puedes probar con una curiosa técnica conocida como el método del burrito. Este no se refiere al entrañable animal en peligro de extinción, sino a la comida mexicana popularizada en nuestro país desde hace ya unos años.

Cesto con ropa limpia lista para ser tendida.

El 'método del burrito'

Esta curiosa técnica fue popularizada por el noruego Tor Rydder y ahora se ha vuelto a hacer viral a través de su canal Organizing TV de Youtube, en el que ofrece consejos sobre el lavado y el cuidado de la ropa.

Se trata de una práctica muy sencilla y para llevarla a cabo solo necesitas una toalla. Puede resultarte también muy útil cuando estés de viaje y necesites lavar alguna prenda a mano y volver a tenerla seca a la mayor brevedad posible.

Para aplicar la técnica del burrito, debes extender una toalla limpia sobre una superficie plana, lisa y firme como una mesa o el suelo y colocar sobre ella la prenda húmeda, recién sacada de la lavadora, perfectamente estirada. A continuación, debes enrollar ambos tejidos como si fuera un burrito mexicano.

Para una mayor efectividad, Tor propone ponernos de rodillas sobre el rollito para apretarlo fuerte y que la toalla absorba bien la humedad de la ropa. También nos anima a retorcerlo como si lo fuéramos a escurrir, eso sí, siempre y cuando no se trate de ropa delicada.

De esta forma, el youtuber asegura que la prenda quedará prácticamente seca puesto que, en concreto, la toalla habrá absorbido alrededor de un 80% de la humedad. También baraja la posibilidad de ponerse la ropa cuando aún esté un poco húmeda y que se termine de secar en el cuerpo; eso sí, solo si hace mucho calor.

Tras realizar esta operación, tendrás la ropa prácticamente seca y la toalla muy mojada, por lo que es importante que la tiendas al aire libre para que se seque.

Alternativas

Además del método del burrito existen otras alternativas que te permitirán secar la ropa de forma eficiente sin necesidad de utilizar una secadora convencional. En primer lugar puedes recurrir a tendedores eléctricos que cuentan con barras o varillas calefactoras que generan calor, acelerando así el secado.

La plancha también te puede ayudar a secar la ropa en tiempo récord. Coloca una toalla bien extendida sobre la tabla de planchar y sobre ella la prenda. Pasa la plancha caliente sobre la prenda sin hacer demasiada presión y a una temperatura no muy alta. El calor hará que se evapore la humedad y la ropa se seque rápidamente.

El secador es otro de los pequeños electrodomésticos presentes en el hogar y que también puede echarte un cable. Cuelga la prenda en una percha y dirige el aire caliente hacia ella a una temperatura media o baja. Mantén el secador a una distancia prudencial para evitar causar daños a la tela. Si se trata de tejidos de lana, mejor utiliza aire frío.

Ya lo ves, aunque haga frío, llueva o truene ya no tendrás que esperar a que la ropa se seque por su propio pie. Tal vez no sea para hacerlo siempre ni con toda la colada, pero si hay alguna prenda que necesitas ponértela enseguida, el método del burrito te puede sacar de más de un apuro.