Durante los meses de verano los robos en casas se dan con mayor frecuencia. El hecho de que durante esta época del año numerosas personas salgan de vacaciones, dejando sus hogares desocupados, hace que los ladrones vean en estas fechas la oportunidad para actuar. Según datos publicador por Movistar Prosegur Alarmas, el 27% de los robos en viviendas se producen durante el verano.

Por ello, es fundamental tomar medidas de precaución para evitar que nuestro hogar sea objetivo fácil para los delincuentes.

Esto es lo que no hay que hacer con las llaves en verano si se quiere evitar un robo

"Igual que en las películas, si escondes la llave de casa bajo el felpudo, en una maceta o en el buzón, seguramente los malos también buscarán ahí", anuncian en su perfil de Twitter, ahora 'X', para recordar los lugares en los que no se deben dejar las llaves de casa si no se quiere llevar un disgusto.

Y es que esconder las llaves en el buzón, macetas o felpudo es un error, pues los ladrones pueden encontrarlas con facilidad.

Los mejores consejos para evitar robos en casa

Cerrar bien las puertas y ventanas

A pesar de que, a priori, es algo evidente, lo cierto es que los ladrones aprovechan cualquier grieta en la seguridad para colarse en los hogares. Por eso, antes de irse de vacaciones es esencial comprobar que se ha cerrado bien todas las puertas y ventanas. Los expertos recomiendan cerrar siempre la puerta con llave.

Evitar publicar en las redes sociales

Uno de los principales errores que se cometen a la hora de irse de vacaciones es compartir demasiada información en redes sociales. A través de las publicaciones no solo se está compartiendo información con los amigos, también se están dando pistas a los ladrones sobre cuándo y dónde se está.

Evitar publicar información detallada sobre los planes y la ubicación y configurar la privacidad de los diferentes perfiles de redes sociales para que las publicaciones solo las puedan ver las personas de confianza son algunos de las principales recomendaciones a tener en cuenta.

Aparentar que la casa no está vacía

Otra de las claves es hacer pensar que, incluso estando ausentes, la casa sigue ocupada. Hacerlo puede disuadir a posibles ladrones de intentarlo. No bajar por completo las persianas o mantener la electricidad son algunas trucos.

Pedir a alguien de confianza que vigile la casa

Otro de los consejos es dejar las llaves a un familiar, amigo o persona de confianza para que vigile la casa. Lo ideal es que, cada ciertos días, recoja el correo, revise el estado de viviente o encienda alguna luz de manera ocasiona.