El sudor es, tal y como así lo describen desde la Clínica Universidad de Navarra, un líquido secretado por las glándulas sudoríparas de la piel que juega un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal. Esta acción de enfriamiento, conocida como termorregulación, es esencial para mantener la temperatura corporal constante en diferentes condiciones ambientales y niveles de actividad física.

Una sustancia que está compuesta principalmente por agua, aunque también contiene una serie de electrolitos, como el sodio, el potasio y el cloruro, así como otras sustancias, incluyendo urea, lactato y glucosa. Un líquido que, además de manchar la ropa, también deja un olor desagradable en la misma. Pero hacerle frente al olor a sudor de la ropa es posible.

Según afirman desde Abanderado, la marca española líder en el mercado en cuanto a diseño, fabricación y distribución de ropa interior de hombre, existen buenos remedios para eliminar el olor a sudor de la ropa. Además, según indican, son fórmulas que "podemos aplicar utilizando productos que fácilmente tenemos en nuestras casas". Los especialistas de esta marca destacan estos 5 remedios.

5 remedios para quitar el olor a sudor de la ropa

Bicarbonato

El bicarbonato es, tal y como así lo señalan desde Abanderado, un potente limpiador con numerosas aplicaciones. Según indican se puede utilizar de varias formas. Una de ellas consiste en verter una cucharada de esta sustancia en un vaso de agua, remover hasta que se disuelva la mezcla y aplicarla en seco sobre la zona de la prenda con sudor y dejarla actuar durante varias horas. A esta combinación de ingredientes se puede añadir una cucharada de peróxido de hidrógeno. La segunda de las maneras se basa en poner una cucharada de bicarbonato de sodio en el cajetín del detergente de la lavadora.

Vinagre o limón

Otros dos productos naturales para quitar el olor a sudor son el limón y el vinagre de vino, cuyas propiedades desinfectantes y desodorizantes son similares. Para utilizarlos correctamente, los especialistas recomiendan mezclar agua y vinagre de limón a partes iguales, introducir la mezcla en un frasco con spray, pulveriza sobre la mancha de olor, dejar que actúe 10 minutos y lavar la prenda.

Cloro

El cloro es, según indican, un potente limpiador, pero con efectos decolorantes. De ahí que sea un remedio que solo sirve para aplicarse en la ropa blanca. Este limpiador se puede utilizar de la siguiente manera: mezclar agua con un chorrito de color, poner a remojo la ropa varias horas y, después, meterla en la lavadora en el programa habitual o añadir el cloro en el dosificador de la lavadora y lava como siempre.

Enjuague bucal

El enjuague bucal es un remedio que, tal y como señalan los especialistas de Abanderado, debe reservarse para prendas con olor a sudor poco intenso. Para ello lo que hay que hacer es aplicar directamente sobre la zona con olor y deja actuar 30 minutos y pon la prenda a lavar.

Aspirina

El ácido acetilsalicílico (aspirina) sirve para eliminar tanto el olor como las manchas que deja el sudor en la ropa. Mezclar dos o tres aspiradas con 100 ml de agua, aplicarlo sobre la mancha y dejar que repose entre 2 y 3 horas.

El remedio natural para eliminar el olor a sudor de la ropa viral en TikTok

Con más de 6 millones de visualizaciones y más de 735.000 me gustas, la publicación de @valbarrales, que cuenta con más de 1 millón de seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la creadora de contenido, conocida por dar concejos y tips de limpieza y cuidado del hogar, enseña a preparar un remedio natural para eliminar el olor a sudor de la ropa.

@valbarrales Elimina el olor a sudor de tus prendas🏡 #limpieza #hogar #ropa #malosolores #bicarbonato #vinagre #sudor #lavadora #tips #srajoven #valbarrales ♬ original sound - Val Barrales-Tips de #srajoven

Para prepararlo lo que hay que hacer es mezclar dos tazas de agua, una cucharada de vinagre blanco y una cucharada de bicarbonato de sodio en un spray pulverizador. Una vez mezclados los ingredientes en el pulverizador, rociar con este producto sobre el área de las axilas de las prendas antes de lavarlas. Tal y como señala Val Barrales es importante asegurarse de que la mezcla cubra bien toda la zona.