Las olas de calor serán, tal y como así lo indican los profesionales, más frecuentes e intensas en un futuro. Según datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología, la frecuencia de ocurrencia de estos fenómenos es 10 veces superior que a principios de siglo, pasando de una cada 30,7 años a una cada 3.7 años.

La frecuencia de ocurrencia de estos fenómenos es 10 veces superior que a principios de siglo

La AEMET define una ola de claro como "un episodio de al menos tres días consecutivos, en los que al menos el 10% de las estaciones meteorológicas consideradas, unas 137 repartidas por todo el país, registran temperaturas máximas superiores al percentil 95% de su serie histórica de julio y agosto en el periodo de referencia 1971–2000. Esto significa que el umbral de las temperaturas no es único para toda España, sino que se basa en criterios climatológicos de cada estación".

Durante los días en los que el calor aprieta, es, tal y como así lo indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), fundamental contra las altas temperaturas. "Si no quieres encender el aparato de aire acondicionado, la ventilación es una alternativa más barata y ecológica", señalan. También aconsejan intentar impedir en lo posible la entrada de aire caliente y tratar de disminuir la fuentes de calor.

El truco alemán para refrescar la casa en verano

En las últimas semanas, en Alemania se ha hecho viral un truco casero para refrescar la casa sin electrodomésticos. El método en cuestión consiste en lo siguiente: llenar una botella de plástico de 1,5 o 2 litros con agua y colocarla en el congelador durante varias horas hasta que todo el contenido esté completamente congelado.

@milagrosybella El Mejor aire acondicionado que puedas tener #aireacondicionado #creativa #ventilador #avanico #creactividad #encasa #like #viral #fyp ♬ If We Ever Broke Up - Mae Stephens

A continuación, colocar la botella frente al ventilador. Así, el aire pasará a través del hielo, con lo que se enfriará antes de circular por la habitación. También se pueden colocar otra botellas en la estancia y ubicarla cerca de ventanas o zonas donde el sol pegue directamente. De esta forma se conseguirá que la temperatura de la estancia descienda. Asimismo, se puede colocar una botella en una zona alta de la casa, como en un armario o estantería. A ser posible, es preferible ponerla encima de un recipiente o plato para recoger el agua que se derrite con el paso del tiempo.

Detrás de este método, además, se encuentra una fácil explicación que tiene que ver con la física: cuando el hielo se derrite, absorbe el calor del ambiente, con lo que va enfriando el aire a su alrededor y se genera una sensación térmica más baja. Es, así, un sistema de enfriamiento casero que imita de alguna forma el principio del aire acondicionado.