La lavadora es, junto con la placa de cocina, el frigorífico, el lavavajillas y el horno, uno de los electrodomésticos imprescindibles. Un electrodoméstico que "nos ha liberado de la dura tarea de enjabonar, batir, golpear, restregar y aclarar la ropa, que antaño consumía mucho tiempo. Ahora podemos usarla para lavar mucho mejor nuestra ropa… consumiendo menos agua y energía", tal y como así relatan los profesionales de la Fundación Vida Sostenible.
La lavadora, uno de los electrodomésticos que no puede faltar en los hogares
Un electrodoméstico que, según explican los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), se suele clasificar "en tres tipos, dependiendo de la posición de la puerta de carga, de la posición del tambor y de las funciones". En esa misma línea, desde esta misma entidad indican que "para elegir entre un tipo de lavadora u otro, debes tener en cuenta dos factores: el hueco donde vas a instalarla y si tienes algún tipo de dificultad para inclinarte o agacharte".
Asimismo, desde la OCU indican que "para mantener tu lavadora en buen estado y garantizar que tu ropa salga siempre limpia, es esencial conocer los sonidos que produce y saber qué significan. Las lavadoras modernas realizan múltiples funciones que pueden generar diversos ruidos. Reconocer estos sonidos puede ayudarte a identificar cuándo todo está bien y cuándo podría haber un problema".
Estos son los 3 errores más comunes que se cometen al poner la lavadora
Con más de 209.000 visualizaciones y más de 3.800 me gustas, la publicación de Begoña Pérez, conocida por sus seguidores como La Ordenatriz no ha dejado a nadie indiferente en la que ya es la red social del momento. En ella, la experta y creadora de contenido habla de los errores más comunes al poner la lavadora.
"Te cuento los tres errores más comunes que cometemos a la hora de poner la lavadora. Cargar demasiado la lavadora. Tiene que quedar un palmo entre la ropa y el techo del tambor. Necesita ese espacio para que los tejidos se froten bien. Además, si cargamos en exceso la lavadora, el eje del tambor puede soltar gotas de grasa y mancharnos la ropa. Poner ciclos demasiado cortos. Muchas veces por ahorrar electricidad ponemos programas inferiores a 90 minutos. En muchas lavadoras algodón o sintéticos necesitan al menos dos horas de lavado. Solo lana, seda o ropa deportiva necesita menos tiempo. No tener perfectamente limpia la lavadora. La suciedad en filtro, gomas y cajetín de la lavadora provoca malos olores y que la ropa no salga completamente limpia. Además, acortamos la vida útil de nuestra lavadora", explica la experta y creadora de contenido.