Lotería de Navidad | Las loteras llegan con buenas sensaciones en Navarra, que consigna 58,38 euros por personaUnai Beroiz
A escasas horas de que de comienzo el sorteo de la Lotería de Navidad las buenas sensaciones por las ventas de este año rondan las administraciones navarras. Con 39,2 millones consignados, la Comunidad Foral es la cuarta CCAA que menos dinero juega del Estado (58,38 euros por habitante), lo que no quita para que las loteras estén satisfechas con cómo ha ido la venta de décimos e incluso aspiren a superar las cifras del año pasado. “Las sensaciones son positivas. Los puntos de venta están contentos, se han visto colas de gente comprando y muchos números se han agotado. Habrá que ver el resultado final, pero quizá se superen las ventas del año pasado”, señalaba ayer Cristina García, delegada de Loterías y Apuestas del Estado en Navarra.
Relacionadas
Así, cada navarro tiene consignados 58,38 euros para la Lotería de Navidad, lo que sitúa a la Comunidad Foral como la cuarta con menor gasto, solo por delante de Baleares (42,62 euros), Canarias (46,19) y Cataluña (56,41 euros). Mientras, la media estatal este año alcanza los 73,84 euros por habitante, frente a los 71,67 euros del año anterior, según las cifras ofrecidas ayer por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Dicha cantidad, apuntó la entidad, es una estimación pues el dato será definitivo una vez que se reciban las devoluciones de boletos no vendidos. De modo que los cerca de 58 euros de gasto por navarro corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería.
Por territorios, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 117,76 euros, seguida de Asturias (115,43), La Rioja (112,84), Aragón (100,28), Cantabria (99,4), la CAV (84,33), Comunidad de Madrid (83,83), Castilla-La Mancha (82,78), Comunidad Valenciana (81,82) y Galicia (79,79). Por otro lado, los que menos van a gastarse son los habitantes de Baleares (42,62 euros), Canarias (46,19), Cataluña (56,41), Navarra (58,38), Andalucía (61,01 euros), Extremadura (66,76) y Murcia (71,41). Respecto al total de dinero consignado por cada CCAA, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (575,08 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (522,7 millones), Cataluña (446,1), Comunidad Valenciana (426,3), Castilla y León (280,2), Galicia (215,1), la CAV (187,1), Castilla-La Mancha (172) y Aragón (134,3). Por el contrario, los que menos dinero tienen consignado son La Rioja (36,39 millones de euros), Navarra (39,2), Baleares (51), Cantabria (58,4), Extremadura (70,2), Canarias (101,7), Murcia (110,8) y Asturias (116).
Siete “gordos”
Navarra ha sido agraciada en un total de siete ocasiones con El Gordo de la Lotería de Navidad, la última de ellas hace dos años, cuando cayó en Pamplona y Cordovilla. Así, la capital navarra es el municipio de la Comunidad Foral que más suerte ha tenido en este sorteo, ya que el primer premio ha tocado en la ciudad cinco veces: en 1829, 1853, 1947, 2018 y 2022. Las otras cuatro localidades ganadoras de El Gordo han sido Altsasu (1963), Tudela (2012), Fitero (2018) y Cordovilla (2022).
En breve
Dos años del último Gordo. Navarra ha sido agraciada siete veces con El Gordo de la Lotería de Navidad, la última de ellas hace dos años, en 2022, cuando cayó en Pamplona y Cordovilla.
39,2 millones consignados. Navarra tiene consignados este año un total de 39,2 millones de euros para el sorteo de la Lotería de Navidad.