Síguenos en redes sociales:

Ni cobrarlo ni llamar a tus amigos: los primeros pasos que tienes que dar si te toca la Lotería de Navidad

Pequeños actos pueden evitar grandes dolores de cabeza y garantizar que todo el proceso sea seguro

Ni cobrarlo ni llamar a tus amigos: los primeros pasos que tienes que dar si te toca la Lotería de NavidadEFE

Cada 22 de diciembre, millones de personas sueñan con cambiar su vida gracias al sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Escuchar tus números resonar entre los premiados puede ser un momento emocionante, pero también el inicio de una serie de decisiones importantes.

Aunque la mayoría cree que lo primero es correr a cobrar el premio, el verdadero primer paso es mucho más simple y crucial: hacer una fotocopia del décimo ganador. Este pequeño acto puede evitar grandes dolores de cabeza y garantizar que todo el proceso sea seguro y ordenado. A continuación, desgranamos los pasos clave que debes seguir tras descubrir que tienes un décimo premiado.

1. Fotocopiar y proteger el décimo ganador

Si tu décimo es físico, el primer paso antes de cualquier otra acción es realizar una fotocopia por ambas caras. Además, es recomendable tomar fotografías nítidas con el móvil, asegurándote de que el número y el código de seguridad sean legibles. Estas copias serán esenciales en caso de pérdida, deterioro o cualquier disputa legal que pueda surgir.

Una vez fotocopiado, guarda el billete original en un lugar seguro, como una caja fuerte o un sobre en un espacio protegido de daños. En caso de décimos digitales, verifica que el correo de confirmación y el comprobante estén almacenados en un lugar seguro, ya sea en tu correo electrónico o en una copia digital en la nube.

2. Verificar el premio oficialmente

Es fundamental asegurarte de que tu décimo ha sido premiado. Aunque la emoción puede llevarte a confiar en las noticias o comentarios de amigos, lo mejor es comprobar el número de manera oficial. Para ello, utiliza la página web de Loterías y Apuestas del Estado, aplicaciones oficiales o puntos de venta autorizados.

Recuerda también confirmar la cantidad exacta del premio, ya que los importes menores a 40.000 euros están exentos de impuestos, mientras que los superiores tienen una retención del 20%. Tener esta información clara será importante para planificar el siguiente paso.

3. Consultar con un abogado o asesor financiero

Ganar la lotería no solo trae alegrías, sino también una serie de implicaciones fiscales y legales que pueden ser complicadas de gestionar. Antes de hacer cualquier movimiento con el dinero, lo mejor es buscar asesoría profesional.

Un abogado especializado en loterías o un asesor financiero puede ayudarte a resolver cuestiones como:

  • Los impuestos aplicables: A partir de 40.000 euros, Hacienda retiene un 20% del premio, pero es importante considerar cómo afectará a tu declaración anual.
  • La gestión de premios compartidos: Si el décimo es compartido, el asesor podrá guiarte para formalizar acuerdos claros y evitar conflictos.
  • Opciones de inversión: Un experto puede orientarte sobre cómo hacer crecer el dinero para garantizar una estabilidad financiera a largo plazo.

Los bombos de la Lotería de Navidad de 2024 ya están en el Teatro Real.

4. Mantener la discreción

Aunque la tentación de compartir la noticia con familiares y amigos puede ser grande, es importante ser prudente. Hacer público tu premio puede atraer solicitudes de dinero, estafas o incluso situaciones de inseguridad.

Lo ideal es contar solo a las personas más cercanas y de confianza, al menos hasta que hayas gestionado los aspectos legales y financieros. Si el premio es muy grande, algunas personas optan por contratar a un representante que cobre el dinero en su nombre para evitar aparecer públicamente asociados al premio.

5. Resolver posibles acuerdos en premios compartidos

En muchos casos, los décimos premiados son compartidos entre familiares, amigos o compañeros de trabajo. Si este es tu caso, es fundamental formalizar los acuerdos por escrito antes de proceder al cobro.

Cada participante debe firmar un documento que especifique el porcentaje correspondiente y presentar una copia junto con el décimo a la hora de cobrar el premio. Esto evitará problemas legales o malentendidos en el futuro.

6. Proceder al cobro del premio

Una vez que hayas seguido los pasos anteriores, llega el momento de cobrar el premio. Los importes de hasta 2.000 euros pueden cobrarse en cualquier punto de venta autorizado, mientras que las cantidades mayores deben tramitarse en entidades bancarias colaboradoras de Loterías y Apuestas del Estado.

Recuerda llevar contigo el décimo original y, si se trata de un premio compartido, los documentos que reflejen los acuerdos de reparto.

Un hombre señala el décimo de la Lotería de Navidad que desea adquirir en una administración de loterías

7. Planificar el uso del dinero

Tras cobrar el premio, es importante resistir la tentación de gastarlo de manera impulsiva. Una buena estrategia es dividir el dinero en varias partes:

  • Ahorro: Destina un porcentaje a un fondo de emergencia o a productos financieros que ofrezcan seguridad a largo plazo.
  • Inversión: Considera opciones que puedan hacer crecer tu patrimonio, como inmuebles, planes de inversión o negocios.
  • Caprichos personales: Reservar una parte para darte un gusto, como un viaje o un regalo especial, es una forma de celebrar sin comprometer tu estabilidad económica.

Calma, planificación y prevención

Te puede interesar:

Ganar la lotería de Navidad puede ser una experiencia transformadora, pero también requiere responsabilidad y organización.

Aunque el impulso inicial pueda ser correr a cobrar el premio, tomar un momento para proteger el décimo, buscar asesoramiento y planificar el futuro es la clave para disfrutar de este golpe de suerte sin sobresaltos. Al final, lo más importante no es solo el dinero, sino la tranquilidad y las oportunidades que puedes construir con él.