A falta de unas horas para que se celebre el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, son miles los navarros que esperan impacientes y sueñan con que alguno de los niños de San Ildefonso canté el número de su décimo de lotería. Según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), cada navarro gastará este año, si es que no lo ha hecho ya, una media de 58,38 euros en comprar décimos, por debajo de la media nacional situada en los 73,84 euros.

Un Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que este 2024 repartirá un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que supone 112 millones más que el año pasado.

'El Gordo',  el premio más codiciado de la Lotería de Navidad

Un sorteo que, como bien se sabe, se basa en un sistema de dos bombos: uno contiene las 100.000 bolas numeradas del 00000 al 99999, y el otro alberga los premios, incluidos el famoso 'Gordo'. Además del primer premio, hay premios secundarios, como el segundo y tercer premio, los dos cuartos premios, los ocho quintos premios, y otros premios menores y reintegros, que permiten recuperar la inversión.

Unos números que, durante meses, miles y miles de personas han ido adquiriendo en las diferentes administraciones de lotería repartidas por todo el territorio. La estructura del sorteo se basa en un sistema de dos bombos: uno contiene las 100.000 bolas numeradas del 00000 al 99999, y el otro alberga los premios, incluidos el famoso 'Gordo'.

'El Gordo' con el que sueñan miles de personas está dotado con 400.000 euros al décimo o 20.000 euros por cada euro jugado. Una cantidad de la que Hacienda se queda con 72.000 euros de cada décimo y el ganador con 328.000 euros.

Esto es lo primero que debes hacer si te toca la Lotería, según una economista

En una intervención televisiva reciente, Carme Jover, la presidenta de la Comisión de Fiscalistas del Colegio de Economistas, ha hablado del que, para muchos es, uno de los momentos más esperados del año: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.

Tal y como así lo ha explicado durante su intervención en 3Cat, lo más importante es pensar con quién se quiere repartir el premio antes de cobrarlo. "Tienes que ir a cobrar el importe con todas las personas con la que quieras repartir el premio. Si lo cobras solo y luego lo regalas se va a considerar una donación y tributará con el impuesto sobre donaciones", relata la economista. Por lo tanto, es recomendable ir a cobrar el importe del premio con todos los agraciados.