Belmonte y Costa hacen historia
las nadadoras consiguieron unas medallas que hacen del barcelona 2013 el mejor mundial de natación
la delegación española de natación consiguió durante la 15ª edición de los Mundiales de Barcelona, disputados entre el 19 de julio y el 4 de agosto, los mejores resultados de su historia en natación al superar las tres medallas conseguidas en Roma 2009 y mejorando los tres bronces de entonces con las tres platas, de Mireia Belmonte en 200 mariposa y 400 estilos y de Melani Costa en 400 libres, y el bronce de Belmonte en 200 estilos.
Además de superar con una más el récord de once medallas de la cita de Roma hace cuatro años en el total de la delegación, la piscina del Palau Sant Jordi ha sido talismán para conseguir, además de innombrables récords de España, un total de cuatro preseas y tres subcampeonatos mundiales incluidos gracias a la explosión de las nadadoras nacionales. Estos números que marcan historia son los mejores conseguidos por España en los Mundiales.
Si en Roma fueron Rafa Muñoz, en dos ocasiones (50 y 100 mariposa), y Aschwin Wildeboer (100 espalda) quienes subieron al podio, en la capital catalana fue Mireia Belmonte, natural de la vecina localidad de Badalona, quien se llevó prácticamente casi todo el protagonismo al conseguir ser chica de plata en dos de las siete disciplinas en las que nadó, con un total de tres medallas y rozando el cincuenta por ciento de efectividad en este sentido.
Por si hacer medalla no fuera complicado de por sí, Mireia Belmonte nadó el domingo los 400 estilos, prueba en que no está especializada, con un incipiente proceso gripal y aún así hizo plata a 80 centésimas de la ganadora, la húngara Hosszu, repitiendo la hazaña del bronce en los 200 estilos. Su mariposa y su libre son increíbles, y su mejora en espalda y braza pueden haber abierto una nueva vía al oro para la catalana, que fue gran anfitriona y triunfadora en sus Mundiales.
Por su parte, la balear Melani Costa hizo historia con su plata en 400 libres. En esta prueba, en que Belmonte no pudo entrar en la final, Costa lo hizo por la puerta grande y salió de ella como subcampeona del mundo, con récord personal y de España y con su primera presea mundialista al quedar cerca de una de las estrellas de estos Mundiales, la cuatro veces campeona Katie Ledecky, y por delante de la neozelandesa Boyle. Además, fue quinta en los 200 libres en una prueba en que se codeó otra vez con Franklin, Pellegrini o Muffat, grandes entre las grandes.
Tanto la catalana como la balear consiguieron unos logros que hicieron del Barcelona 2013 el mejor mundial de natación.
nuevas revelaciones Aquí acaban las medallas pero no la buena participación de los nadadores españoles, aunque con gran poderío femenino. Una de las revelaciones, además de la confirmación de Belmonte y aparición de Costa, ha sido la catalana Marina García. La joven nadadora, antes de emprender el viaje universitario a Estados Unidos, luchó para ser en su casa séptima del mundo en los 100 braza y sexta en los 200 braza, con varios récords de España en sus brazos.
También hicieron un buen papel Merche Peris y Judit Ignacio, metiéndose en las finales de 50 metros espalda la valenciana, que fue quinta cerca de las preseas pese a llegar con el tercer mejor crono a la final, y octava fue la catalana en los 200 metros mariposa. Por otro lado, Patri Castro y Bea Gómez ayudaron a las líderes Belmonte y Costa a hacer récord de España y quinta posición en el relevo de 4x200 libres.
En categoría masculina, solo llegaron pequeñas alegrías en forma de buenas actuaciones de los jóvenes relevos y, sobre todo, gracias a un Aschwin Wildeboer que volvió a quedarse a las puertas de las medallas. Fue cuarto, por tercera vez en unos Mundiales, en los 50 metros espalda y lamentó la mala suerte que le persigue. Aun así, terminó contento por haberlo dado todo. De conseguir medalla hubiera sido la quinta.
Estas cuatro en natación y doce en global ya son el mejor registro para España en la historia de la natación. Así pues, en especial Mireia Belmonte y Melani Costa consiguieron con su esfuerzo unos triunfos que se convirtieron en hitos de la natación española.