Pamplona - La Hiru Mendi Trail -que se disputa hoy, a las 16.00 horas, con salida y llegada en la calle Mayor de Villava, y que tiene carácter solidario porque colabora con Atarrabia contra el hambre y con Stop Fa (asociación que investiga sobre la enfermedad rara de la Ataxia de Friedreich)- nacía este año con la intención de hacerse un huequito en el calendario navarro de carreras de montaña, pero sus organizadores se han llevado la sorpresa de que se han inscrito 400 atletas -250 para la prueba corta y 150 para la prueba larga-.

Ambas carreras (de 12 y de 27 kilómetros) compartirán recorrido hasta el puente de la Trinidad de Arre de regreso a Villava (tras haber coronado las cimas de Narval y Oihana), momento en el que los participantes en la carrera corta afrontarán la recta de meta, mientras que los valientes de la larga tendrán que afrontar las primeras rampas de Ezkaba.

Entre los inscritos en la prueba larga destacan Gorka Santesteban, Javier Tirapu, Ion Sola y Richard Sirrs, y Miriam Gazpio y María Irigoyen. En la corta, los candidatos serán Gabriel Garín, David Palomo, Alberto Azparren, Eider Delas y Uxue Loizu.

La organización -Run 19 (equipo de trail filial del gimnasio Fitness 19), Hiru Herri y A4xkm-, va a desplegar un equipo de 80 voluntarios.

Los participantes contarán con seis puntos de avituallamiento, en los kilómetros 4, 8, 12, 16, 20 y 23. En todos habrá líquidos y en el 8 y 16 también sólidos. En concreto, habrá 900 litros de agua, 750 latas isotónicas, fruta, geles y barritas energéticas.

La prueba tendrá también carácter festivo, ya que en la plaza de Villava habrá hinchables, música y kilikis, y se acabará con una paella para 350 personas.

Consejos de Ion Sola Ion Sola, componente de Hiru Herri Trail y miembro de la organización, da estos consejos a los participantes menos avezados en este tipo de pruebas: "Hay que salir con calma y tomarse los primeros dos kilómetros por el paseo del Arga como calentamiento para llegar bien a las primeras rampas del Narval. El inicio de la subida hasta la torre de Arre es de lo más duro del recorrido, pero luego viene un tramo llano de kilómetro y medio que viene muy bien para recuperar fuerzas. En el kilómetro 4 está situado el primer avituallamiento de la carrera y merece la pena perder unos segundos en beber algo ya que a partir de aquí empieza una subida sostenida hasta la cima del Narval. Desde la cima hay dos kilómetros de bajada con mucha pendiente, así que precaución y sin apartar los ojos del suelo.

El Oihana o Miravalles tiene una subida más corta pero más pronunciada. A veces es mejor subir andando y perder unos pocos segundos que correr en las rampas más duras y llegar arriba muscularmente roto. Desde la cima, ya solo queda bajar por un sendero estrecho hasta la Trinidad de Arre y disfrutar de la recta de meta por la calle Mayor. Eso si corres la corta... A los de la larga aún les quedará mucho, y deben dosificar no solo para acabar sino para disfrutar del recorrido". - D.N.