pamplona - Con la finalidad de que la sociedad se dé cuenta de que hay personas y familias con enfermedades poco frecuentes y que necesitan del apoyo social y de las administraciones públicas, se organiza el reto 24 horas en triatlón, y de esta forma poder ayudar a un grupo de familias y personas de Navarra afectadas de alguna de las enfermedades raras o poco frecuentes a través la Asociación Gerna (Grupo de Enfermedades Raras de Navarra).
El sábado 26 de julio, a partir de las 12.00 horas, el atleta navarro de ironman Ricardo Abad intentará realizar un triatlón de forma continuada durante 24 horas en el circuito del embalse de Alloz, en Tierra Estella, en la segunda jornada de Gerna, tras el éxito del evento realizado el año pasado. Su reto propone ocho horas nadando, ocho horas en bicicleta y otras ocho horas en carrera, finalizando a las 12.00 del domingo 27 de julio.
El atleta tafallés siempre ha estado cerca de las personas necesitadas a través del deporte. En su día hizo colaboraciones con UNICEF, Aldeas Infantiles y con ANFAS ha colaborado durante los últimos 7 años.
“Siempre me ha gustado ligar mis grandes retos deportivos a grandes causas sociales y ayudar con el deporte a todas las personas que lo necesiten. Para mi es un lujo estar en esta segunda jornada de Gerna”, comentó el atleta navarro.
El objetivo de este evento es llamar la atención de la sociedad sobre la problemática que lleva consigo este tipo de enfermedades de poca prevalencia en el sistema sanitario, pero que afectan de modo global a una población media del 6%. En Navarra son más de 20.000 personas con alguna de las 8.000 enfermedades conocidas en esta categoría.
Ricardo Abad lleva preparándose para el Reto del verano durante todo el invierno, aunque sabe de la complicación de éste: “Era una idea que tenía en mente desde hacía bastante tiempo. Aunque si es verdad que me da cierto respeto, sobre todo las ocho horas en el agua. He trabajado mucho todo el invierno en la piscina. Voy con mucha ilusión, pero el agua todavía no la domino y menos en un recorrido de tantas horas”.
Tras dos meses de ausencia en su disciplina deportiva por dos lesiones que ha conseguido superar, Abad llega con más fuerzas que nunca para la consecución de las 24 horas en triatlón. “Es un reto que me hace muchísima ilusión. Llega en un momento muy bueno. Ha sido un año difícil, con muchos problemas, tuve una pequeña rotura de fibras y un accidente en el trabajo, lo que me ha tenido apartado del deporte durante dos meses. Ahora estamos recuperando la forma y esperemos que este reto salga adelante”, concluyó el ironman.
No sólo Abad participa en este reto, cualquier persona que quiera colaborar con Gerna puede hacerlo de tres maneras diferentes: Patrocinando minutos del esfuerzo de Riki, aportando 1 euro por cada minuto. Se puede elegir el horario del patrocinio, que se anunciará por megafonía, si no hay inconveniente por parte del protagonista. Para ello, sólo hay que llamar al 948 15 20 68 o directamente en la carpa de Gerna el día del reto.
También acompañando en relevos solidarios a Ricardo Abad. Se puede hacer en grupo de familia, amigos o en solitario. Se puede inscribirse por teléfono o en la carpa de Gerna el 26 de julio.
Y por último asistiendo a las actividades que se han organizado en el embalse de Alloz, junto al camping Aritzaleku desde las 11.00 del sábado a las 14.00 horas del domingo.
Para el fin de semana también se han previsto actividades para las 24 horas, tanto para niños como para adultos.
Actividades del fin de semana. Talleres de papiroflexia, manualidades, juegos de mesa, malabares, actuaciones musicales, karaoke, exhibiciones en el agua (manejo de barcos, natación sincronizada). Actuación de los payasos Kiki, Coco eta Moko, paseos a caballo, comida y Torico de agua.