madrid - El piloto francés Jules Bianchi, que el domingo sufrió un grave accidente durante el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, permanece en estado “muy grave, pero estable”, según informó el responsable de prensa de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Matteo Bonciani informó al equipo Marussia de que el estado de Bianchi es “muy grave”, y precisó que está “estable”, es decir, que, en términos estrictamente médicos, su estado no ha experimentado evolución alguna.

El director de prensa de la FIA agregó que habla en nombre de los familiares de Bianchi porque éstos “no se sienten capaces en estos momentos de dirigirse a los medios tras un largo viaje” a Japón.

Bianchi está ingresado en el hospital Yokkaichi, en la prefectura de Mie, donde el domingo fue operado de las graves lesiones que sufrió en la cabeza tras su accidente en Suzuka.

A causa del mal estado de la pista, con mucha agua acumulada en el asfalto por la intensa lluvia que acompañó a toda la carrera, Bianchi, de 25 años, perdió el control de su Marussia-Ferrari, que acabó impactando contra una grúa que, a su vez, estaba retirando el Sauber de Adrian Sutil.cambio de protocolo El expiloto canadiense Jacques Villeneuve pidió que el Mundial de Fórmula 1 cambie el protocolo de seguridad cuando ocurre algún accidente, después del sufrido por el francés Jules Bianchi en el circuito japonés de Suzuka, donde chocó contra una grúa que retiraba otro coche accidentado.

“Hay que cambiar las normas relativas al coche de seguridad. Cuando yo corría, y también después, siempre dije que cuando haya un accidente tiene que haber un coche de seguridad”, dijo el campeón del mundo en 1997.

Villeneuve consideró que “el problema es que cuando la FIA hace salir al coche de seguridad los medios y el público se quejan porque interrumpe la carrera. A veces la ralentiza un poco, pero al menos se evitan casos como el de Bianchi.

Villeneuve se mostró “sorprendido” de que un accidente así no se haya producido antes y denunció que con frecuencia los coches se evitan por centímetros en la pista. - Efe