San Sebastián - José Carlos Hernández (Arrecife, Lanzarote, 1978) es un maratoniano contrastado a nivel estatal. De hecho, integró el equipo español de la disciplina en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Ahora está preparando su próxima cita con los 42,195 kilómetros, precisamente en San Sebastián el próximo 30 de noviembre. Mejor excusa imposible para descubrir la Behobia. Si encima cae la victoria en la reina de las populares, la cosa adquiere tintes casi insuperables. Porque, si dentro de tres semanas el canario fracasa en las calles de la capital guipuzcoana y le preguntan después si la temporada otoñal ha merecido la pena, probablemente conteste que sí. El medio minuto de gloria que vivió ayer recorriendo el Boulevard resultó más que suficiente.
Hernández se adjudicó con holgura la 50ª edición de la Behobia-San Sebastián, la más multitudinaria de la historia, aprovechándose de los problemas físicos sufridos por el favorito, Rafa Iglesias, tras coronar Gaintxurizketa, y beneficiándose también de un envidiable estado de forma.
Victoria de Vanessa Veiga Entre las féminas, Vanessa Veiga (Gondomar, Pontevedra, 1979) tuvo que sufrir más de lo esperado para adjudicarse una victoria que se antojaba sencilla y que finalmente no lo fue, debido a las fenomenales prestaciones de la salmantina Verónica Pérez, aventajada en meta en únicamente 28 segundos. Incrustadas en un mar de atletas populares, la lucha entre Veiga y Pérez no pudo observarse con la nitidez mediante la que se disfrutó entre los hombres de la victoria de José Carlos Hernández. Desde los primeros metros, el lanzaroteño integró junto a otros seis atletas el grupo cabecero: Pablo Villalobos, Enrique Fernández, Alejandro Martínez, Marc Roig, Roger Roca y Rafa Iglesias. Precisamente Roca fue el primero en ceder, en Gaintxurizketa, descolgándose de un colectivo comandado por un generoso Iglesias. El panorama ya no varió hasta que, nada más iniciarse la bajada a Errenteria, el salmantino, favorito para todos, comenzó a ceder metros por culpa de unos problemas en el gemelo.
Hernández reaccionó al fallo de Iglesias y tomó el mando de las operaciones. Su acelerón le permitió adquirir metros de ventaja de camino al hotel Lintzirin y descolgó a Marc Roig. Lo primero no sería definitivo, porque el grupo le alcanzó en el décimo kilómetro, pero lo segundo sí, ya que el catalán no volvería a contactar con la cabeza. Reabsorbido por sus compañeros, el canario se tomó un respiro. Entró a Errenteria a cola de grupo. Pero, en la rotonda que da acceso a Fanderia, protagonizó un cambio de ritmo incontestable que terminó con la emoción de la prueba. Y eso que aún quedaban ocho kilómetros por recorrerse.
En el Boulevard aventajó en más de un minuto a Pablo Villalobos, segundo, quien espera tomarse la revancha dentro de 20 días, ya que también estará en el Maratón de San Sebastián. Completó el podio el soriano Quique Fernández, cuyas 2 horas y 15 minutos en la distancia de Filípides también suponen un botón de muestra de su nivel. En cuanto a la participación navarra, Víctor Amatriain fue el mejor clasificado entre los hombres. Concluyó en el puesto 24º.
Una navarra en el podio Curiosamente, y contra todo pronóstico, la incertidumbre estuvo mucho más presente en la prueba femenina, en la que, como en la masculina, las dos primeras clasificadas volverán a verse las caras dentro de tres semanas sobre 42 kilómetros. Vanessa Veiga, a quien su marido, el exatleta Julio Rey, tuvo dificultades para seguir, se adjudicó un triunfo esperado, pero más apretado de lo previsto. La encargada de darle emoción al asunto fue Verónica Pérez, que cruzó la línea de meta 28 segundos después. La navarra Ana Ollo completó el podio tras una meritoria carrera.
24º
Víctor Amatriain
El sangüesino fue el mejor navarro clasificado de ‘la Behobia’.
3
triunfos navarros
Además de la brillante tercera posición de Ana Ollo en la clasificación de mujeres, otros tres navarros subieron al podio en otras disciplinas, todos ellos al ganar sus respectivas pruebas sobre patines. Alberto Alemán (Pamplona) y Saray Narváez (Berriozar) fueron los patinadores más rápidos, al igual que Serafín Zubiri en la carrera para discapacitados.
ATLETISMO
Hombres
1. José Carlos Hernández (Canarias)1h.01:37
2. Pablo Villalobos (Extremadura)1h.02:42
3. Enrique Fernández (Soria)1h.02:52
4. Alejandro Martínez (León)1h.03:13
5. Marc Roig (Catalunya)1h.04:09
24. Víctor Amatriain (Navarra)1h.07:32
Mujeres
1. Vanesa Veiga (Galicia)1h.09:58
2. Verónica Pérez (Salamanca)1h.10:25
3. Ana Ollo (Navarra)1h.14:41
Cadetes
Chicos: 1. X. Lizarrondo (Donostia)15:45
Chicas: 1. Nahia Vicente (Errenteria)17:47
Juveniles
Chicos: 1. M. Alonso (Atsobakar)15:02
Chicas: 1. Leire López (Donostia)17:33
Júniors
Chicos: 1. Amets Aramberri (Zestoa)15:04
Chicas: 1. Lydia Iglesias (Vielha)18:38
ATLETISMO
Hombres
1. Alberto Alemán (Pamplona)43:27
2. Mario López (Betanzos)43:28
3. Nicolás Alonso (Donostia)43:29
Mujeres
1. Saray Narváez (Berriozar)45:33
2. Berezi Mtz. de la Fuente (Vitoria)45:34
3. Begoña Huerta (Irun)45:38
Discapacitados
Handbike
1. Yannick Graet39:51
Silla de ruedas
1. Alberto Baptista1h.01:30
Discapacidad visual B1
1. Rafael Ledesma1h.31:40
Discapacidad visual B2
1. Alberto Suárez1h.06:43
A pie
1. José Luis Bustingorri1h.18:26
Patinadores
1. Serafín Zubiri1h.02:18