pamplona - El nombre de Ángel Nieto es sinónimo de motociclismo con mayúsculas. El expiloto zamorano rompió moldes en su época y todavía hoy está considerado uno de los mejores corredores de la historia de este deporte. El 5 de octubre de 1986, el 12+1 veces campeón del mundo -no le gusta pronunciar el 13 por superstición- decía adiós a los circuitos en activo. Se iba “el más grande”, como recogían algunas de las crónicas de hace 30 años. Uno de los mejores sobre las dos ruedas.

El Superprestigio Solo Moto, disputado en Calafat, fue la última carrera de Nieto. Accidentada, eso sí, ya que la leyenda del motociclismo acabó abandonando el circuito L’Ametlla de Mar en ambulancia, tras caerse durante la prueba. Aspar, en 80 c.c. (categoría donde rodaba el zamorano) acabó adjudicándose la cita, con Reyes de segundo. En 250 cc, el vencedor fue Sito Pons.

directo hacia la victoria Ángel Nieto salió a por todas en esta última carrera. Quería ganar, poner el broche de oro a su impresionante trayectoria con una victoria, negándose a que el Superprestigio Solo Moto fuese solo un acto protocolario.

Las crónicas de la época, como la de El Mundo Deportivo, recogían que el piloto “corrió con el corazón, dándolo todo, como en los mejores tiempos, cuando únicamente el triunfo contaba”. Sin embargo, no pudo despedirse de la afición como a él le hubiera gustado. Una aparatosa caída en la segunda de las tres mangas de las que constaba la prueba se saldó con una fractura de su pie derecho y “encogió el alma” de los más de 20.000 espectadores que se congregaron en el circuito.

La carrera se preveía muy reñida en 80 cc. Aspar (Derbi) acabó por no tener rivales y se impuso en las tres mangas con autoridad, con alguna dificultad que otra en la tercera, cuando le costó escaparse de sus rivales.

Antes que Nieto, Champi se empotraba contra el suelo de forma aparatosa, produciéndose un hematoma que le obligaba a abandonar la prueba. Más tarde, se produciría la de Ángel Nieto (Derbi), cuando iba segundo y ponía su alma en que Aspar no se le escapara. Finalmente, este acabó primero en la clasificación, seguido de Reyes (Autisa) y Waibel (Real).

En esta tesitura, Nieto, el 12+1 veces campeón del Mundo, decía adiós a los circuitos tras una trayectoria cargada de éxitos. El expiloto es poseedor además de prestigiosos galardones, como la Gran Cruz al Mérito Civil, la Orden Olímpica y la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo. - D.N.