Pamplona - El Waterpolo 98 02 se lanza de nuevo a la piscina con un objetivo claro: regresar a División de Honor, y para ello, se ha reforzado con dos nuevas jugadoras provenientes de Estados Unidos, Elle Surber y Yoshi Andersen. Dos nadadoras contrastadas, con una buena trayectoria deportiva y con unas condiciones que se adaptan a las que el club puede permitirse. Al mando del timón volverá a estar, como lo hizo al final de la temporada pasada, el técnico Imanol Maiza, quien fue durante varios años segundo del ex primer técnico navarro Alfonso Merino, quien actualmente se encuentra como seleccionador de waterpolo masculino de Tailandia.
La cuenta atrás para el estreno ya ha comenzado ya que la Liga arranca el próximo fin de semana y al equipo navarro le tocará medirse contra el Leioa WLB. Para ponerse a punto, el WP 98 02 desarrolló un torneo de presentación de todos sus equipos el pasado fin de semana en la UPNA, y, precisamente, el conjunto navarro se enfrentó a su próximo rival, el Leioa ante el que perdió por 8-10. Pero ese resultado no se puede tomar como referente porque lo serio empieza el próximo día 22, y eso lo tiene muy claro el presidente del club, Javier Amezqueta, quien pretende dirigir la gesta del ascenso.
¿El objetivo de la temporada es el ascenso?
-Sí, ese es el reto: volver a División de Honor empezando desde una base muy potente. Hemos reforzado el equipo para tratar de volver a ascender, es complicado pero hemos puesto los recursos para lograrlo.
Después de que hace tres años se redujera el grupo de División de Honor de 12 a 10 equipos, ¿mantenerse es más difícil?
-Sí, la División de Honor se ha convertido en una isla muy reducida de equipos dominada, sobre todo, por los equipos catalanes. Después de la normativa en la que se redujo la categoría de 12 a 10 equipos se ha complicado estar en esa Liga. Nosotros siempre estábamos al filo de la navaja, y es difícil continuar ahí con el nivel que existe. Aun así, este año vemos con posibilidades el regresar a esa categoría.
Los refuerzos ayudarán a lograr ese objetivo porque también se ha contado mucho con la cantera.
-Las chicas que teníamos en categorías menores empezaron el año pasado a dar el salto al primer equipo. Ahora son jugadoras que ya están consolidadas en el equipo y que, seguramente, hagan muy buen papel. También contamos con la portuguesa Inés Nunes que ya lleva unos años con nosotros. Por último, hemos reforzado el equipo con dos estadounidenses, Elle Surber, y Yoshi Andersen. Tuvimos hace años buena experiencia con alguna jugadora americana, y ellas son jugadoras con una trayectoria muy buena. Hemos podido asumir sus fichas con las penurias que estamos pasando en los últimos años, y, además, ellas querían jugar en España, por lo que estamos muy contentos de tenerlas en el equipo.
Además, se han unido en los equipos cadetes con el Lautada de Vitoria para mejorar la situación.
-Sí, hemos creado un convenio de colaboración con ellos para tener una solución a la crisis que sufre el waterpolo femenino. Ante el presupuesto que tenemos año a año, hemos hecho una sinergia con ellos, y compartimos jugadoras tanto del equipo cadete como del infantil. Así se ha llegado a un acuerdo en el que todos salimos ganando.
¿Cómo ve la situación del waterpolo femenino actualmente?
-Difícil. Es complicado hacer lo que hemos hecho en estos años. Ascendimos a División de Honor, donde nos mantuvimos tres años, luego descendimos, y logramos de nuevo el ascenso. Es algo bastante meritorio. Lo que pasa es que el año pasado el nivel en División de Honor fue tremendo, pero queremos volver porque tenemos una base muy sólida, nuestras jugadoras tienen mucha proyección y ya se está materializando en resultados.
¿Cómo es la Primera División?
-Hay mucho nivel también, pero la apuesta es quedar primeras o segundas con miras a subir sabiendo que las jugadoras no notarán un cambio excesivo de categoría. Aunque siempre habrá que ir partido a partido, y con muchísima cautela. Ojalá las cosas salgan bien.
Primer equipo
Marina Casado Santiago
Rakel Elizalde Tirapu
Maite Flamarique Valencia
Ines Nunes Portugal
Olatz Osinaga Castillo
Sara Pérez Burgos
Ariane Prados Díaz
Oihane Andueza Andueza
Elle Surber EEUU
Yoshi Andersen EEUU
Esther González González
Cadete
Leire Cuervo Hernandorena
Ainara Ilundain Beorlegui
Maria Lacruz Frego
Ane Leiva Lacosta
Amets Rejas Vicente
Andrea Remiro Toral
Cristina Santamaría Agudo
Ane Cuervo Hernandorena
María El Cano Beguiristain
Carmen López Ferrer
Marta López Ferrer
Andrea Mina Muro
Joane Mujika Mariezkurrena
Izaskun Olagüe Baztan
Paula Esarte Lizuain
Lautada cadete
Clara Castillo Gonzalez
Goretti Vadillo Navarro
Saioa Gaita De Pedro
Nadia Goñi Amate
Sara Lacruz Frego
Alejandra Manzano Carrillo
Miren Otazu Bosque
Iratxe Suescun Corchete
Irati Chueca Sola
Lautada infantil
Miren Bedialaudeta Sancet
Silvia Larriqueta Casanova
Naroa Oto Remon
Nagore Aramendia Rivas
Larraitz Idraquez Garcia
Irati Unzue Irujo
Maialen Cusme