PAMPLONA - A pesar de que quedan todavía seis meses para que llegue a Pamplona la gira ‘Revolution on Ice’ del patinador Javier Fernández, ya se van conociendo más detalles de cómo será uno de los eventos en los que se estrenará el Navarra Arena.
El 10 de noviembre, la cancha del pabellón se convertirá en una pista de hielo en la que el campeón olímpico, del mundo y de Europa ofrecerá un auténtico espectáculo junto a algunos compañeros de la elite del patinaje sobre hielo, además de músicos y acróbatas.
Para ello, y según anunció ayer Jesús Rodríguez, socio fundador de Last Lap, empresa organizadora del evento, el Navarra Arena se convertirá en una auténtica caja de sensaciones en la que se mezclarán deporte, música y baile en un show para toda la familia.
Una de las mayores incógnitas que rodeaban al evento era cómo sería la pista. En un pabellón multiusos son múltiples las opciones, pero al final la organización se ha decantado por disponer las cuatro gradas para el público y no montar un escenario.
Para solventar la inexistencia de un lugar principal donde dirigir la mirada, se ha optado por una elección que aumentará todavía más las emociones. La pista de hielo se convertirá en algo dinámico, en la que apenas se verá la superficie en su modo habitual.
Con la técnica del video mapping, consistente en proyectar una animación o imágenes sobre el hielo para conseguir un efecto artístico, los patinadores podrán interactuar con la pista. Así, el suelo se resquebrajará al paso de las cuchillas de los patines o se visualizarán imágenes que formarán parte de las coreografías.
Para que desde cualquier localidad se pueda apreciar todos los detalles del evento, colgará también del techo una pantalla de 360º, similar a los marcadores que se utilizan en los pabellones para eventos deportivos. De ella se descolgarán los acróbatas, que también aportarán su magia. Es por todo este cúmulo de artistas por lo que Jesús Rodríguez calificó al espectáculo como “el Circo del Sol del patinaje”.
Rodríguez quiso también desvelar que el evento será retransmitido por televisión, como ya se hizo en 2016, cuando en más de una decena de países se pudo ver el primer ‘Revolution on Ice’ que se celebró en la plaza de toros de Vistalegre de Madrid.
Mediapro será la encargada de producirlo, mientras que el canal que lo retransmitirá no fue concretado todavía, aunque todo quedará entre Gol, Teledeporte y DKISS.
Rodríguez también explicó cómo fueron las negociaciones para traer el evento a Pamplona, confesando que “hubo más ofertas de otras ciudades” pero que se decantaron por la capital navarra porque “el escenario era perfecto”.
Por su parte, Jorge Serradilla, mánager de Javier Fernández, se mostró muy orgulloso de poder presentar un espectáculo que comenzó como una idea loca “en una playa de Mójacar”, y aseguró que este show se trata de una propuesta del propio patinador por su “interés de triunfar en España”. Serradilla cree que, con este evento, se asocia “al mejor patinador de la historia con sus valores”, cercanos y humanos a pesar de su continuo éxito deportivo.
Javier Lacunza, director de Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio (NICDO), encargada de gestionar el Navarra Arena, anunció que casi la mitad de las entradas -de las 8.000 puestas a la venta- ya están vendidas, y que a su vez el 50% de éstas son de gente que vive fuera de las fronteras navarras, por lo que se congratuló porque “Pamplona funciona” como destino turístico atrayendo también este tipo de eventos a una “infraestructura importante”, que a pesar de ser una construcción muy discutida está comenzando a tener un calendario importante.
De momento, la revolución se acerca.
una pista de hielo con vida
‘Video mapping’ y un escenario de 360º. Jesús Rodríguez, de Last Lap, agencia promotora de eventos que organiza la gira Revolution on Ice, anunció ayer cómo será la distribución del escenario en el espectáculo. Del techo colgará un monitor de 360º del que colgarán acróbatas, que se podrán ver desde cualquier localidad. A su vez, la pista de hielo se convertirá en una pantalla gigante debido al video mapping, herramienta con la que se proyectarán efectos que se compenetrarán con las coreografías de los patinadores. Además, el escenario se dividirá en tres piezas móviles que se irán desplazando por la pista.
4.000
entradas. De las más de 8.000 entradas que se pusieron a la venta el mes pasado, casi la mitad ya se han vendido.
jesús rodríguez “hubo ofertas de otras ciudades”
Uno de los promotores del evento desveló ayer que hubo ofertas de otras ciudades para albergar el espectáculo, pero que se decantaron por Pamplona por ser “un escenario perfecto”.
Mediapro, productora. Mediapro será la encargada de producir el espectáculo.
Será televisado. Gol, Teledeporte o DKISS lo televisarán.
Puntos de venta
El Corte Inglés
Web de El Corte Inglés
Taquillas de Baluarte