pamplona - La selección española de patinaje tiene a partir del 1 de julio una cita con el Campeonato del Mundo de patinaje velocidad que se celebrará hasta el 7 del mismo mes en las ciudades holandesas de Heerde y Anrhem. El seleccionador, Garikoitz Lerga, dio a conocer ayer la lista los once patinadores que representarán a España en este torneo, entre los que hay cinco navarros; los júniors Jonathan Galar e Iván Galar, y los séniors Maialen Oñate, Maite Ancín y Ioseba Fernández.
Presenta una lista con dos campeones del mundo y patinadores muy experimentados. ¿Cómo ve las opciones de medalla?
-Es una selección muy potente y con mucha experiencia. Los chicos mayores llevan ya varios Mundiales seguidos y las chicas llevan tres. Salvo los más jóvenes, los demás tienen experiencia en este tipo de torneos. Además, los dos séniors son campeones del mundo por lo que las opciones son bastante altas. Pero aquí están los mejores patinadores del mundo, hay muchísima competencia. Tenemos una selección muy muy buena y tenemos muchas opciones de traernos alguna medalla, pero el deporte sabemos lo que es.
Esta vez ha habido cambio de fecha. En vez de disputarse en agosto, como en anteriores ocasiones, esta vez se disputa antes que el Europeo, el cual se celebrará en agosto. ¿Cree que les puede afectar este cambio de fecha?
-Sí, es un poco antes de lo normal, pero no creo que nos afecte. Normalmente los Mundiales suelen ser en agosto o septiembre y previamente tenemos el Europeo para afinarnos, que siempre nos viene bastante bien. Este año han decidido cambiar pero no creo que nos afecte.
El navarro Ioseba Fernández llega con dos récords bajo el brazo, el de 100 metros sprint y el de 300 metros. ¿Cree que es el que más opciones tiene? ¿Podría mejorar estos tiempos?
-Lo tenemos con muchas opciones. El otro día estuvimos haciendo pruebas en la pista de Antoniuti. El terreno no estaba bien del todo, no estaba seco y aun y todo estuvo muy cerca de su mejor marca. Las referencias que tenemos son muy buenas y es un hombre con mucha experiencia en estos torneos. Tenemos plena confianza en él y esperemos que pueda volver a lograr la victoria.
¿Podría ser este el último Mundial de Fernández?
-No, no va a ser el último. El año que viene tenemos un Mundial en Barcelona que es muy importante para nosotros y tenemos que lograr buenos resultados. A partir de ese torneo ya veremos.
En categoría sénior tiene gente de mucha experiencia que ya ha estado en otros Mundiales. ¿Cómo ve a los más jóvenes? ¿Cree que es importante coger poso en este tipo de competiciones?
-Jonathan Galar ha estado ya en dos Mundiales. Es una promesa que se está consolidando y va muy bien. Esperamos que de la campanada pero es muy difícil. Así como en sénior ya conocemos a nuestros rivales y es muy difícil que nos sorprendan, en jóvenes te puede salir uno que no conocías en cualquier momento. Pero los Galar y las chicas creo que harán un papel muy importante.
¿Y por el lado femenino, cómo ve a las séniors Maite Ancín y a Maialen Oñate? ¿Cree que pueden conseguir alguna de las medallas?
-En chicas es más complejo, así como los chicos tienen más continuidad y siempre están los mismos en estos torneos, en chicas hay más rotación y aparecen en su primer año y pueden tener opciones de medallas. Pero creo que las dos van muy bien. Hemos estado trabajando con tiempos de Mundial así que estarán ahí. Oñate y Ancín corren muy bien juntas y muy cohesionadas. Correrán la prueba de fondo y esperamos que puedan lograr un buen resultado.
En este Mundial, los patinadores de categoría júnior tendrán la opción de conseguir una de las 12 plazas que hay para participar en las Olimpiadas de la Juventud que se celebrarán en Buenos Aires en el mes de octubre.
-Es muy complicado. Nosotros en el selectivo que hemos realizado en Pamplona lo hemos hecho como será en el Mundial para ir acostumbrándonos. Tenemos ilusión y estamos confiados.
¿Se han planteado un objetivo real? ¿Conseguir un determinado número de medallas?
-Sí que lo piensas, ya sabemos cuál puede ser nuestro techo o qué medallas podríamos lograr, pero no me gusta decirlo. No quiero vender la piel de oso antes de cazarlo. No me gusta decir un número determinado de medallas. Luego si no aciertas te da rabia. Pero el pronóstico que tengo para esta edición
es muy positivo.