PAMPLONA. Edu Hernández-Sonseca vuelve a Basket Navarra. El pívot madrileño regresa a la que fuera su casa hace cuatro temporadas para completar la plantilla del conjunto navarro de cara a una campaña 2018/2019 muy ilusionante. Un refuerzo de lujo, la guinda para un proyecto ambicioso cuyo objetivo es el ascenso a LEB Oro.
Eduardo Hernández-Sonseca (Madrid, 21/6/1983 -35 años-, 2.12 metros) es un pívot con una amplia y destacada experiencia en la élite del baloncesto nacional. Formado en las categorías inferiores del Real Madrid, equipo con el que debutó en ACB en 2001, ha desarrollado la mayor parte de su brillante carrera en la máxima categoría, disputando 11 temporadas al más alto nivel en las filas del conjunto blanco y también en las de Gran Canaria, Joventut, Bilbao Basket, Valladolid y Baskonia.
En su extenso palmarés figuran una Liga ACB (2006/2007), una Copa del Rey (2007/2008) y dos Copas ULEB (2006/2007 y 2007/2008). Debutó con la selección española absoluta en 2002 y se quedó a las puertas de acudir al Mundial de Japón en 2006.
Ha disputado la LEB Oro en cinco temporadas vistiendo las camisetas de Basquet Coruña, Basket Navarra, Melilla Baloncesto y Oviedo CB, equipos en los que, sin excepción, ha rendido de forma excelente. En Melilla conquistó el ascenso a la ACB y en Oviedo se alzó con la Copa. La pasada temporada, como jugador de Basquet Coruña, disputó 38 partidos promediando 21 minutos, 8 puntos, 6 rebotes y 11 de valoración por encuentro siendo uno de los interiores más destacados de la categoría y jugando el play-off de ascenso.
Estuvo en Basket Navarra durante la primera mitad de la temporada 2014/2015 y dejó un recuerdo imborrable con unos números espectaculares: 15 puntos, 9 rebotes y 24 de valoración de media en 13 partidos le convirtieron en el jugador más determinante de la competición. Con su ayuda, el equipo realizó la mejor primera vuelta de su historia, lideró la clasificación de la LEB Oro durante varias jornadas y estuvo a punto de disputar la Copa.
Hernández-Sonseca y Basket Navarra Club han llegado ahora a un acuerdo para volver a unir sus caminos y tratar de reeditar éxitos en el marco de un proyecto ambicioso que mira al ascenso. El pívot madrileño aportará su gran experiencia y su enorme talento en pos del objetivo y está llamado a ser una de las referencias interiores en una LEB Plata en la que vivirá su primera experiencia.
Sonseca, que lucirá su habitual dorsal ’16’ en su nueva camiseta roja, es la décima pieza de un equipo muy competitivo que completan Iñaki Narros, Adrián García, Pablo Yárnoz, Carles Marzo, Javi Marín, José Alberto Jiménez, Rodrigo Gómez, Iago Estévez y Duby Okeke. Como se recordará, también estarán en dinámica del primer equipo los navarros Sergio Fuentes, Pello Iraola, Julen Velasco y Jesús Del Río, jugadores del filial.
“Todo lo que pueda decir sobre él se queda corto”
El entrenador de Basket Navarra, David Mangas, valora el fichaje de Edu Hernández-Sonseca. “Es un jugador diferencial, todo lo que pueda decir sobre él se queda corto. Su anterior etapa en Pamplona le dejó marcado por el club, la ciudad y la afición y ambas partes han decidido hacer un esfuerzo para unirse de nuevo, lo que habla muy bien tanto del jugador como del club”, apunta Mangas.
“A nivel deportivo, Sonseca está llamado a destacar en la categoría. Con su envergadura, su buen juego al poste bajo, su rebote y su buena mano nos ayudará mucho durante la temporada, y seguro que hará crecer a los jugadores que estén a su alrededor”, señala el técnico, quien añade: “A nivel personal y profesional para mí es un orgullo contar con un jugador de su nivel, con su trayectoria y su talento. Viene de jugar en categorías muy superiores, y que ponga toda su calidad y experiencia al servicio del equipo es un lujo”.
Plantilla cerrada. “Estoy muy ilusionado con la plantilla que hemos confeccionado y con la guinda que hemos podido poner al final. Contento y con ganas de que empiece ya lo bueno”, concluye Mangas.
LAS PRIMERAS DECLARACIONES DE HERNÁNDEZ-SONSECA:
Vuelve a Basket Navarra. ¿Cómo afronta esta segunda etapa en Pamplona?
Con mucha ilusión y con muchas ganas de hacerlo bien para ayudar al equipo a regresar a la LEB Oro, que es el lugar que se merece este club.
¿Por qué ha aceptado la oferta de Basket Navarra?
Sabía que algún día volvería porque mi anterior etapa en Pamplona me dejó un muy buen sabor de boca. Ahora el equipo está en LEB Plata, pero el recuerdo que tengo de la afición, la ciudad, el club y la gente que le rodea es inmejorable. He tenido la suerte de poder elegir y la opción de volver era la que más me apetecía. Me muevo por la ilusión y el proyecto de Basket Navarra me ilusiona. Era el momento de regresar.
En su anterior etapa en el club, hace cuatro años, tanto sus números como los del equipo fueron espectaculares.
Sí, es inevitable recordar aquello, fue una época excelente. Sólo fueron 13 partidos pero se hizo un trabajo espectacular, incluso estuvimos a punto de jugar la Copa. Ahora vuelvo con la misma ilusión de hacerlo bien y soñar con estar dentro de un año en LEB Oro.
Con su fichaje se cierra la plantilla. ¿Qué le parece y qué espera de la temporada?
Está claro que el objetivo es el ascenso, creo que con el equipo que se ha hecho tenemos muchas opciones. Debemos hacer un gran grupo a nivel personal y deportivo y sumar entre todos para luchar por esa meta, con miras altas para llegar lo más lejos posible. Ojalá termine la temporada con un buen resultado, aunque hay equipos que tienen las mismas ganas y el mismo objetivo que nosotros y no será nada fácil.
Le tocará ejercer de veterano.
Estaré a las órdenes de Iñaki Narros, que es el capitán y el auténtico veterano (risas). Es positivo contar con gente veterana que aporte serenidad y calma cuando sea necesario. Sabemos que no todo será perfecto, que durante la temporada habrá momentos buenos y también malos, y en los malos es donde estaremos los veteranos para aportar nuestra experiencia y ayudar a los más jóvenes, que vendrán con mucha hambre y ambición pero también necesitarán ese saber estar.
A sus 35 años, ¿se encuentra bien físicamente? ¿Qué aportará al equipo?
Hoy en día 35 años no son nada, hay jugadores mucho mayores que yo jugando a altísimo nivel. Ahora mismo, con toda la experiencia que tengo y con mi forma de jugar creo que puedo ayudar mucho. Si conjuntamos todas las piezas y todos aportamos el máximo será un gran año.
¿Qué mensaje le manda a la afición?
Sólo puedo decirles que llego con la máxima ilusión y con muchas ganas de pasárnoslo bien y colocar al equipo en LEB Oro, que es el lugar que se merece y en donde se le echa de menos.