ribaforada - El Aspil-Vidal Ribera Navarra presentó ayer en la sede de su patrocinador principal, el Grupo Apex, a los cuatro fichajes para la temporada 2018-2019: Unai Martínez, Alejandro Lemine, David Pazos y Lucas Tripodi. Las incorporaciones de estos jugadores vienen a cubrir las bajas del ceutí Hamza Maimon (Palma Futsal), del gallego Rubén Lemos Rubi (O Parrulo Ferrol) y del japonés Kosuke Fukatsu. Con estos refuerzos, la plantilla naranja para este curso está configurada por un total de 13 jugadores. Nueve de ellos ya estuvieron a las órdenes de José Lucas Mena Pato la pasada temporada. Estos son Gus, único jugador que tenía contrato en vigor, David, que renovó por dos campañas, y Pedro García, Javi Mínguez, Lucas, Ferran Plana, Sergio González, Sepe y Sergio Cuxart, que prolongaron su vinculación por un año más.
El técnico del conjunto naranja se mostró satisfecho con el esfuerzo realizado por el club y aseguró estar contento con los cuatro refuerzos que le van a permitir contar con una plantilla más compensada que la de la temporada pasada. “No sé si tengo mejor bloque, pero quizá sí que disponga de más banquillo que el curso anterior”, explicó el preparador alicantino, que se comprometió a sacar el máximo rendimiento a este plantel de jugadores. “Está claro que este equipo volverá a dejarse el alma en la pista. Vamos a intentar conjuntar el bloque lo antes posible y disfrutar de estos chavales que siempre nos dan buenas tardes. Eso es lo que pretendo, que la gente vuelva a disfrutar un año más con el equipo”.
ANÁLISIS Pato valoró cada una de las incorporaciones que ha realizado el club este verano. Del joven ala tafallés Unai Martínez, de 20 años, fichado la temporada pasada del Tafatrans, donde permaneció cedido, señaló que está en período de “formación” y “debe ir entrando poco a poco en el equipo. Tiene muy buenas cualidades, es agresivo, ordenado y tiene un buen disparo a portería”.
Sobre el ala bonaerense Lucas Tripodi, de 24 años, que llega procedente de Palma Futsal, equipo al que ha pertenecido las tres últimas campañas, aunque las dos últimas ha estado cedido en el Levante, destacó principalmente su calidad, “el uno para uno que tiene, aunque todavía debe adaptarse al sistema de juego que empleamos. Es joven todavía, pero estoy seguro de que realizará una gran temporada, tengo mucha fe en él”.
Del ala gaditano Alejandro Lemine, de 26 años, al que ya tuvo a sus órdenes en Palma cuando el jugador daba sus primeros pasos en la LNFS, señaló que “ha ido creciendo y es un jugador que ha realizado un esfuerzo importante por estas con nosotros. Defensivamente nos puede aportar grandes cosas porque juega con mucha intensidad y en ataque sabe llegar muy bien al segundo palo”.
Por último, se refirió al ala gallego David Pazos, de 24 años, el jugador que está llamado a marcar las diferencias este año en el Aspil-Vidal Ribera Navarra tras haber terminado de curtirse en equipos de la talla de Movistar Inter o Palma Futsal. “Sabemos que nos aporta calidad, compromiso y experiencia. Es un jugador diferente, que no va a necesitar ningún tipo de adaptación”.
JUGADORES El más joven de los refuerzos del Aspil-Vidal Ribera Navarra, Unai Martínez, confesó que lleva trabajo adaptarse al sistema de Pato. “El cambio cuesta mucho al principio, pero con esfuerzo y con la ayuda del entrenador y de los compañeros voy asimilando los conceptos”. Asimismo, apuntó que “es un sueño poder jugar con los mejores en la máxima categoría. Mi objetivo es ir aprendiendo poco a poco, sin prisa”.
Tripodi incidió también en lo complicado que resulta adaptarse a lo que quiere Pato, pero, al mismo tiempo, elogió su trabajo con el cuadro naranja. “Cuando te enfrentas al Aspil-Vidal, te das cuenta de que juegan bien, pero no es una casualidad”, indicó antes de añadir que, “precisamente, por esta razón aposté por venir aquí. Me gusta su sistema de juego y disfrutar con la pelota y espero adaptarme lo antes posible”.
Lemine, por su parte, confirmó el discurso que hizo Pato sobre él. “Puedo aportar mucho, sobre todo en defensa”, señaló y se mostró contento de poder regresar a la LNFS y de hacerlo en “el mejor lugar y con el mejor entrenador”.
David Pazos también valoró positivamente su regreso “a casa” tras haber permanecido dos campañas fuera. “Guardo un recuerdo muy bueno del año que estuve en Tudela. Es una estructura y unos compañeros diferentes, pero el entrenador y la idea sigue siendo la misma, y tengo ganas de hacer disfrutar a la gente de la caldera cada sábado, y eso es lo que me ha hecho volver”, concluyó.