El Gobierno de Navarra ha decidido establecer una moratoria mientras trabaja en la revisión de la Ley Foral sobre el acceso y ejercicio de las profesiones del deporte para que sea "realista" y adecuada a las demandas de la sociedad y a las posibilidades del sector, especialmente en lo que se refiere a la acreditación de los técnicos.
Lo ha dicho en el Parlamento de Navarra la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, quien ha reiterado el "compromiso firme" de su Gobierno en torno a la puesta en marcha de esta ley, que fue aprobada por unanimidad en la Cámara, pero que en su aplicación ha encontrado que "no se adecúa al ámbito federativo en su totalidad" a la hora de acreditar la titulación necesaria a quienes ejercen de forma profesional actividades en este ámbito.
Y así lo han trasladado al departamento, además de entidades locales con personal que puede realizar actividades relacionadas con el deporte, varias federaciones deportivas (baloncesto, herri kirolak, ciclismo, pelota, tiro con arco, fútbol o balonmano), que además son las que más licencias de técnicos acumulan.
Así, las 44 federaciones navarras suman 3.757 licencias de técnicos, pero el 68% procede de las 7 federaciones que han mostrado su preocupación, lo que además afecta a casi el 50% de deportistas con licencia federativa, y "por eso queremos encontrar soluciones a esta situación", ha dicho la consejera.
En el caso de las entidades locales, las hay con técnicos que comparten varias áreas o funciones, y se debe determinar cuántos son para deporte, cultura y otra función, algo en lo que "se debe calibrar muy bien cómo les debe afectar esta Ley".
Esnaola ha reconocido que la "inacción" que conllevaría esta demora en decidir hubiera llevado a "una paralización en el arranque de esta temporada deportiva" en ligas escolares, clubes y categorías de deporte base, campeonatos interpueblos o entrenamientos en pequeños clubes que no hubieran podido iniciar su actividad al no disponer con personal técnico cuya formación se adecúe a los requisitos exigidos.
Por ello, el Gobierno ha decidido conceder una "moratoria", mediante una Orden foral, de la entrada en vigor de la ley a estas federaciones afectadas, en la que "se va a reconocer la dificultad de cumplir la norma en cuanto a contar con personas con la cualificación requerida en la ley foral, indicando cuáles son, la formación mínima que se va a exigir en su defecto y el tiempo que durará esta, entre comillas, moratoria".
Mientras tanto, de la mano del sector y con "la escucha" a los implicados, se revisará y actualizará la norma "para hacerla aplicable sin frenar el crecimiento y desarrollo del ecosistema deportivo navarro", aunque esto conllevará meses de demora.
En el turno de los grupos, todos han coincidido en la necesidad de que la norma se adecúe a la realidad, aunque partidos como el PP han lamentado la tardanza del Gobierno foral en reaccionar y su "inconcreción" en cuanto a soluciones pese a que la ley fue aprobada hace seis años.