La Plaza del Castillo fue testigo de la presentación de la última prueba del Mundial de X-Trial del próximo 16 de noviembre en el Navarra Arena. Tras la jornada en Tallinn (Estonia) del próximo fin de semana, la capital navarra acogerá un auténtico espéctaculo de motos donde Toni Bou será coronado de nuevo como campeón mundial, logrando su 36º título.
Maider Beloki, concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, se enorgullece del patrocinio “por segundo año consecutivo” del evento, de “gran referencia” y que sitúa a Pamplona “en el mapa deportivo” mundial: “Es una promoción de la ciudad a nivel deportivo y a nivel económico, y por eso colaboramos en el patrocinio de este evento”.
Por otro lado, Miguel Moreno, director de comunicación del Gobierno de Navarra, se mostró “muy contento y agradecido a la Federación Internacional de Motociclismo”por confiar en ellos para “organizar la final”. “Supone un espaldarazo para la marca navarra, en el sentido de que el público potencial es de millones de personas y hay más de cien medios pendientes, entonces nos coloca en una economía importante”, matizaba Moreno.
Para Patxi Larrea, director deportivo de MX-Trial, la jornada del 16 de noviembre supone “mucha ilusión” por parte de la organización y de “todos los asistentes al evento”. “Después del éxito del año pasado, tener la última prueba donde el multicampeón Toni Bou se corone es muy ilusionante, además de la lucha por el subcampoenato con Jaime Bustos y Gabriel Marcelli”, explicaba Larrea.
El director deportivo, consciente de la “importancia y la responsabilidad” que supone el evento final, hizo hincapié en lo decisivo que era “hacer brillar no solo a la parte deportiva, sino también a todo lo que es show, luces, espectáculo... Importante en todos los deportes modernos”. El gran rol de ese “escenario gigante” no quiere decir que la parte deportiva sea menos relevante, algo que, añadido a la victoria asegurada de Toni Bou, podría restarle emoción. Para Larrea, “el subcampeonato es algo que sigue en disputa, algo que sin duda es un atractivo añadido”, además de ver al gran campeón Toni Bou en acción. El resto de participantes también tienen sus motivos para lucirse en el evento: “Tienen sus bonus y sus contratos, y siempre es una motivación tener la oportunidad de ganar una prueba de estas”, aclaraba. De todos modos, Larrea mantenía que la prueba del Navarra Arena sería un “show garantizado”.
7.000 espectadores harán vibrar las gradas
Con respecto a la edición del año anterior, Larrea aclaró que el circuito es “completamente distinto”, con zonas de trial “totalmente diferentes”, que se “pasean” por todo el circuito. Además, el director deportivo adelantó la presencia de unos “vehículos muy bestias” en el Navarra Arena, que harán que el público se emocione.
Los asistentes, que “han aumentado de 6.000 a 7.000” con respecto a la anterior edición, son un motivo de “alegría total” para Larrea, que agradece el “cariño y apoyo” de todos los aficionados, que podrán disfrutar del “fantástico escenario que supone el Navarra Arena”, que acogerá a “ciudadanos de Pamplona y a mucha gente de fuera”, con aficionados de “Euskadi, Aragón, La Rioja... y muchos sitios más, incluso del ámbito internacional, como Francia, ya que es algo que atrae mucho público extranjero”.