Síguenos en redes sociales:

El comienzo de un gran sueño

Mario Mayor, piloto navarro de 18 años, se alzó con la primera victoria de su carrera y encara el objetivo de competir en el Mundial de Moto 2 en dos años

El comienzo de un gran sueño

Cuando Mario Mayor se subió a una moto por primera vez, tan solo había vivido cuatro primaveras. Aquella afición que tan prematuramente su padre le inculcó, se ha convertido hoy en su pasión y en el camino para lograr su sueño, ser campeón del mundo en Moto GP. “Soy un piloto bastante agresivo y muy fuerte en el cuerpo a cuerpo, además, considero que soy de sangre caliente”, así se define Mario Mayor, piloto navarro que se está haciendo un hueco en el panorama nacional e internacional del motociclismo. Pero como todo, esta historia en el mundo del motor tuvo sus comienzos. “Todo empezó por mi padre, que era muy aficionado a las motos y me compró una mini, ahí fue cuando empecé a montar y cuando comenzó todo esto”, confiesa.

Ahora, con 18 años, ha conseguido alzarse con su primera victoria en una carrera como piloto profesional, algo con lo que el navarro lleva soñando desde aquel día en el que se subió a su primera moto. Mayor, nacido en Fontellas, compite actualmente en Junior GP, una categoría de Motociclismo que podría considerarse la antesala de la categoría de Moto 2 del Mundial de Moto GP.

Sin embargo, su historia se remonta 12 años atrás, cuando comenzó a competir, no mucho después de subirse por primera vez a una moto: “Cuando tenía solo seis años, ya empecé a hacer competiciones a nivel nacional. Fueron unos comienzos difíciles, porque al final España es la cumbre del motociclismo y donde más nivel hay, pero tengo muy buenos recuerdos de aquella época”. Además, sus primeros pasos en este mundo no fueron sencillos. ”Es un deporte sacrificado, los circuitos no son como campos de fútbol, que hay en todos los sitios, aquí hay que viajar bastante y pasas mucho tiempo fuera de casa”, explica el piloto navarro.

Mario Mayor celebra el triunfo sin bajarse de su moto.

Pero todo esfuerzo y sacrificio tiene su recompensa. EL 22 de septiembre de 2024 siempre será una fecha especial para Mayor, ya que obtuvo su primera victoria en una carrera, y lo hizo en Jerez, consolidándose como líder de la competición que disputa en estos momentos a falta de solo dos pruebas para que esta misma finalice. Ahora, Mayor encara con optimismo las carreras restantes: “La verdad es que sí, me veo con posibilidades de ganar el campeonato, aunque tampoco quiero obsesionarme, prefiero ir carrera a carrera. Intentaré hacerlo lo mejor posible en las carreras que quedan y ya está”. Por otra parte, añade que “la próxima es en el circuito de Alcañiz, en Aragón, y me veo muy fuerte, es un circuito que me gusta bastante. La última, en cambio, es en Valencia, en un circuito que no es de mis favoritos, pero lo daré todo”.

La primera victoria es algo que nunca se olvida, y para el navarro fue un momento muy especial: “La sensación después de ganar una carrera es única, estoy muy contento, sobre todo porque es la primera victoria que he conseguido, fue una carrera bonita y muy peleada, me sentí muy bien”. Además, confiesa que “había soñado con este momento y ha sido incluso mejor de lo que me esperaba”. El triunfo de Mayor, por otra parte, conllevó una dedicatoria especial para él: “Se la dediqué a mi abuelo, que falleció hace unos meses”.

A partir de ahora, el camino de Mayor es claro: “Mi objetivo es competir en el Mundial de Moto 2 dentro dos años”. Aunque confiesa que “mi sueño o objetivo a largo plazo es ser campeón del mundo en Moto GP”.