¿Por qué las matrículas no tienen vocales? La DGT tiene la respuesta
Una cuestión planteada por numerosas personas y a la que el organismo que se encarga de vigilar todo lo que ocurre en las carreteras españolas ha dado una respuesta
Las matrículas permiten identificar el coche y conocer los datos del vehículo y de su propietario. También revelan la información sobre la ITV, las multas pendientes o el seguro obligatorio. Un requisito obligatorio para poder circular con el vehículo por las vías públicas. Una identificación que se hace a través de de una combinación de caracteres alfabéticos y numéricos que se graban en placas metálicas que se sitúan en la parte delantera y trasera del coche
Esa combinación debe cumplir con las condiciones y normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La DGT está poniendo multas de hasta 400 euros por llevar este elemento en el coche
Para entender un poco más acerca del DNI de los coches, hay que echar la vista atrás hasta el año 200, cuando España cambió su sistema de asignación de matrículas, es decir, su sistema de matriculación, para converger con el modelo europeo. Según explican desde la página web del organismo adscrito al Ministerio del Interior de España, el código alfanumérico que aparece en la matrícula de los cochesno tiene un significado concreto. Se compone de cuatro números y tres letras que aparecen después de la banda del país europeo en el lateral izquierdo.
@diariomotor.com ¿Sabías que las #matrículas de los #coches♬ sonido original - Diariomotor.com
¿Por qué las matrículas no tienen vocales?
Según explican desde la DGT, los cuatro números que forman la primera parte de la matrícula permiten un total de 80 millones de matriculaciones. Comenzando con el 0000, hasta el 9999, se encuentran hasta 10.000 combinaciones diferentes con estos números de cuatro cifras. De esta manera, se prevé, según indican, que hasta dentro de 40 años no hará falta volver al número de partida o cambiar el sistema.
En lo que a la parte de las letras se refiere, estas tienen, según explican, una peculiaridad. Comienza siendo BBB y acaba como ZZZ, pero las vocales no entran en este sistema para evitar combinaciones malsonantes y siglas que tuvieran algún tipo de significado (combinaciones que den lugar a comentarios malintencionados, como ANO, PIS... o nombres propios, como EVA o ANA). Tampoco aparecen las letras LL y CH, que forman parte del abecedario español.
Ni la Ñ, por confundirse con la N, ni la Q, por posibles confusiones con la O y el número 0, tienen su espacio en las matrículas. De esta manera, quedan excluidas 9 letras del abecedario: A, CH, E, I, LL, Ñ, O, Q y U.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer