Según señalan los expertos, en el catálogo ofician hay más de 400 señales de tráfico y carteles verticales. Dentro de estas, hay gran variedad en el tipo de señal de tráfico. De entre todas las señales de tráfico que existen en el Reglamento General de Circulación, el stop es una de las más comunes e indica la obligación de parar, independientemente de que esté en una señal vertical o pintada en el asfalto.
La señal de stop es uno de los íconos más universales en las carreteras y calles. Esta señal de tráfico, muy fácil de reconocer por su forma octagonal y su color rojo con las letras S-T-O-P en blanco, tiene, tal y como se ha mencionado previamente, el propósito de indicar a los conductores la necesidad de parar el coche y detenerse por completo.
Saltarse un stop conlleva una sanción de 200 euros y la pérdida de 4 puntos
Tal y como así lo indican desde la Dirección General de Tráfico, el artículo 151 del Reglamento General de Circulación establece: "La señal de stop es obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detección o, sino existe, inmediatamente antes de la intersección y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproximan".
Además, se añade que "si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía". Esta infracción está considerada como falta grave y conlleva una sanción de 200 euros y la pérdida de 4 puntos.
Estos son los errores más comunes al parar en un stop según un profesor de autoescuela
Con más de 2 millones y medio de visualizaciones y más de 86.000 me gustas, la publicación de @aprobadoalaprimera, que cuenta con más de 2 millones de seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente.
En la publicación el profeso de autoescuela habla de los errores más comunes al parar en un stop. El primero de los errores al que hace referencia es a que el conductor llega a la señal de stop mirando a ver si viene otro vehículo y se lo salta, y continúa por la vía a la que accede. O lo que es lo mismo, respecta la indicación del stop.
El otro error del que habla señala que hay que detenerse al llegar al stop, contar hasta tres, para después mirar si llega otro vehículo por el carril al que nos queremos incorporar, pero justo el conductor se da cuenta de que hay poca visibilidad, por lo que sigue un poco para delante, y, hay algunos conductores que ya salen del stop. En este caso, el profesor indica que hay que volver otra vez a contar hasta tres y ver si viene alguien para sobrepasar el stop de forma correcta.