Síguenos en redes sociales:

Adiós a saltarse un stop: llegan los nuevos radares que vigilan quién se salta esta señal

No respetar la señal de stop puede traducirse en una sanción económica de 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir

Adiós a saltarse un stop: llegan los nuevos radares que vigilan quién se salta esta señalPexels

Si bien el Reglamento General de Circulación no específica un número exacto de señales de tráfico, lo cierto es que se estima que existen más de 400 señales, incluyendo señales verticales y marcas viales.

De entre todas ellas, el stop es, tal y como así lo indican desde Real Automóvil Club de España (RACE), una de las más comunes e indica la obligación de parar, independientemente de que esté en una señal vertical o pintada en el asfalto. Tal y como apuntan desde el Reglamento General de Circulación, la señal de stop, la R-1, hace referencia a la detención obligatoria o stop e indica que "la obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime". Además, se añade que "si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía".

Saltarse esta norma conlleva, según explican los expertos de RACE, una falta grave y, por tanto, implica una sanción económica de 200 euros. Y no solo eso, también pueden quitar hasta 4 puntos del carnet de conducir "por no respetar la señal de stop, y esto incluye no detenerse por completo. No vale con que hagas un ceda el paso sin llegar a parar el vehículo".

Radares en las señales de Stop: o cómo vigilar si los conductores cumplen con la obligación de pararse

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2021, 1.093 conductores de entre los implicados en accidentes con víctimas no respetó la señal de stop. Una infracción que, junto al exceso de velocidad, la falta de distancia de seguridad o la invasión del carril contrario, es una de las más habituales registradas por la DGT. Por todo ello, la Dirección General de Tráfico empezó a probar en junio de 2023 un sistema automático para vigilar ciertos cruces en los que hay un stop.

Infografía de los nuevos radares en las señales de stop

Se trata de un sistema que consiste en una cámara que capta si un vehículo se detiene por completo ante esta señal. Las imágenes de quienes no las respeten son enviadas al Centro de Tratamientos de Denuncias Automáticas para tramitar el expediente de sanción correspondiente.

Un sistema que, como se puede ver, detecta si el coche se ha detenido completamente o, simplemente lo ha hecho como si de un Ceda al Paso se tratase, algo que ocurre de manera habitual.