Si bien, quedan 9 días para que de comienzo el invierno de manera oficial, lo cierto es que el otoño se está haciendo notar en forma de frío, lluvia y hasta nieve. En las dos últimas semanas, Navarra ha vivido, tal y como así lo apuntan los expertos, un temporal invernal severo.

Unos días en los que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) llegó a activar un aviso rojo por nevadas de hasta 40 cm, afectando principalmente el norte. Además, las temperaturas cayeron por debajo de los 0 °C, llegando hasta -7 °C en localidades como Isaba. En días como estos es en los que los conductores debes tomar todo tipo de precauciones para evitar, en la medida de lo posible, sufrir cualquier tipo de contratiempo en la carretera.

Y es que, tal y como señalan los expertos de Real Automóvil Club de España (RACE), "tanto el frío, como la nieve, el hielo y, en general, el mal tiempo, exigen nuestras mejores dotes como conductores en unas carreteras que no siempre están en las mejores condiciones. Conducir con nieve no es fácil, hay que adaptarse al medio y a las circunstancias".

7 consejos para conducir con nieve o hielo de forma segura

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial durante el invierno, minimizando los riesgos asociados a condiciones meteorológicas adversas, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) y Real Automóvil Club de España (RACE) dan una serie de recomendaciones a quienes se pongan al volante cuando las condiciones climatológicas no sean favorables.

Concentración y anticipación

Mantener una atención constante al entorno y a la carretera es esencial para detectar zonas peligrosas, como áreas sombreadas o puentes, donde es más probable encontrar placas de hielo.

Hacer un uso adecuado de las marchas

En superficies deslizantes, es recomendable circular con una marcha superior a la habitual para reducir el riesgo de que las ruedas patinen. En descensos, utilizar marchas cortas para aprovechar el freno motor y evitar depender únicamente de los frenos.

Precaución en zonas críticas

Las áreas propensas a la formación de hielo, como zonas orientadas al norte, túneles o puentes, deben ser transitadas con especial cuidado.

Aumento de la distancia de seguridad

Es fundamental incrementar la distancia con el vehículo precedente para disponer de más tiempo de reacción, dado que las distancias de frenado se amplían en estas condiciones.

Suavidad en las maniobras

Evitar movimientos bruscos al volante, así como aceleraciones o frenadas repentinas. Conducir con suavidad ayuda a mantener el control del vehículo.

Equipamiento del vehículo

Llevar cadenas o neumáticos de invierno es esencial en zonas donde la nieve o el hielo son frecuentes. Además, se recomienda disponer de elementos de emergencia como linternas, mantas y alimentos.

Planificación del viaje

Antes de salir, es importante informarse sobre las condiciones meteorológicas y el estado de las carreteras a través de fuentes oficiales como la DGT.