El incumplimiento de las normas de circulación y puede conllevar una sanción o multa económica y, dependiendo de su gravedad, también puede implicar una pérdida de puntos en el permiso de conducir, así es como desde la Dirección General de Tráfico hace referencia al concepto infracción.
Las infracciones por exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, cinturón de seguridad y el uso del teléfono móvil, las más comunes
Dentro de los tipos de infracciones, se diferencia entre las de circulación, las de alcohol y drogas, es decir, conducir bajo los efectos del alcohol y de las drogas, las referentes a autorizaciones de circulación, o lo que es lo mismo, circular sin permiso o la autorización necesaria para conducir el vehículo o hacerlo con le permiso caducado, las de condición técnica del vehículo, es decir, circular con la ITV caducada o con alguna modificación del vehículo no homologada, y las infracciones de seguro, es decir, circular sin tener el seguro obligatorio al día. Las infracciones de circulación incluyen la falta de señalización de maniobras, exceso de velocidad, no respetar la prioridad de paso, usar el móvil, saltarse un semáforo, circular sin luces…
Asimismo, desde la DGT, señalan que las infracciones más comunes y que generan un mayor número de sanciones son las referentes a exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, no llevar puesto el cinturón y el uso del teléfono móvil.
La infracción por la que la DGT ha multado con 200 euros a 1.650 pasajeros en solo una semana
Según ha informado recientemente la Dirección General de Tráfico (DGT), en la última campaña de control en 7 días, del 10 al 16 de marzo, se recogieron un total de 6.020 infracciones. Una campaña en la que se inspeccionaba los sistemas de retención, o lo que es lo mismo, los cinturones de seguridad y las sillas infantiles. Como resultado, 4.370 conductores y 1.650 pasajeros fueron multados con 200 euros.
4.370 conductores y 1.650 pasajeros multados con 200 euros
Durante ese periodo de tiempo se controlaron, tal y como así detallan las autoridades, 448.494 vehículos, de los que 6.020 han causado infracciones. Del total de ellos, 1.650 eran pasajeros, que fueron multados con 200 euros. Hay que tener en consideración que los agentes solo multan al conductor si es él quien no lleva puesto el cinturón. En caso de que sean los pasajeros, son ellos sus propios responsables, así como los encargados de pagar la multa en cuestión. Eso sí, una multa que no conlleva pérdida de puntos del carné de conducir. No ocurre lo mismo con los conductores, quienes sí perderían un total de cuatro puntos de su permiso de conducción.
Durante la campaña, se detectaron a 385 menores que viajaban haciendo un uso incorrecto del sistema de retención infantil e incluso, sin hacer uso. De ellos, 285 se situaban en los asientos traseros y 100 en los delanteros. Un 77% de los sancionados, circulaban por carreteras convencionales, vías donde se producen un gran número de accidentes y se consideran más peligrosas.
Asimismo, hay que tener en cuenta que el uso de los sistemas de retención infantil reduce un 75% las muertes y un 90% las lesiones.