Mercedes-Benz CLA: revolución desde la base
La revolución llega a Mercedes en formato berlina, con propulsión eléctrica, diseño de vanguardia, toda la tecnología imaginable y abriendo camino a una nueva generación de automóviles. El próximo CLA cautiva e impresiona a partes iguales.
Puede sonar extraño el titular –revolución desde la base– en una marca como Mercedes-Benz, pero es la realidad. El nuevo CLA supone una evolución a gran escala, es decir, casi una revolución en muchos apartados, al tiempo que una ruptura con las tendencias imperantes durante mucho tiempo en el seno de la firma alemana. Hasta ahora, los grandes cambios, los avances más significativos, llegaban primero a la gama estrella, la Clase S, y además muchas veces eran los SUV el tipo de vehículo que protagonizaba la escena; sin embargo, es el hasta ahora modesto CLA quien se lleva la atención de todos los focos en estos momentos.
Y es que las nuevas tendencias y el sentido común llevan a apostar de nuevo por las berlinas y en niveles medios y altos con un CLA rompedor en muchos sentidos. De hecho, la casa germana lo define como “el Mercedes-Benz más emocional, eficiente, intuitivo e inteligente de todos los tiempos”, ahí es nada. Para la firma de la estrella, el nuevo CLA “ofrece más a los clientes en todos los apartados: espacio, refinamiento, confort, inteligencia y eficiencia que su predecesor. Es el primer modelo de una familia de vehículos completamente nueva”, y que comienza con el lanzamiento de dos versiones eléctricas y seguirá a finales de año con tres propuestas híbridas de 48V (gasolina 1.5 de cuatro cilindros con motor eléctrico integrado en la transmisión de ocho marchas y potencias de 136, 163 y 190 CV).
Mercedes rompe esquemas con una berlina que se dirige a los compradores amantes de la tecnología, la eficiencia, el diseño y el lujo deportivo
Después de leer el detallado y completísimo dosier de prensa del CLA, las conclusiones son claras: Mercedes busca captar nuevos compradores, jóvenes y de mediana edad, muy interesados en las nuevas tecnologías, que lo quieren todo en conectividad, entretenimiento y eficiencia energética, que demandan vehículos con mínimo impacto medioambiental (eléctricos de altas prestaciones, con abundantes materiales reciclados y un proceso de fabricación de máximo respecto ecológico), dotados de un diseño exterior e interior llamativo y diferenciador, con buenas cualidades dinámicas, facilidad de uso, elevada autonomía eléctrica (entre 672 y 794 kilómetros WLTP), excelentemente equipados (Mercedes habla de la mejor dotación de su segmento), con amplias posibilidades de personalización, con un nivel de seguridad activa y pasiva de referencia y con un cuidado exquisito en los detalles de confort (acabados, iluminación y sonido concebidos para satisfacer al sibarita más exigente).
Provisto del nuevo sistema operativo MB. OS (con IA y un superordenador conectado a la Nube Inteligente de Mercedes-Benz) es capaz de actualizar sin conexión sus equipos más importantes, controla las áreas de infoentretenimiento, conducción automatizada, carrocería, confort, conducción y carga; e incorpora el sistema de infoentretenimiento MBUX de cuarta generación (con IA de Microsoft y Google), que se caracteriza por su facilidad de uso, mayor capacidad de respuesta y avances en navegación, aparcamiento o recarga eléctrica.
Llega inicialmente en versiones eléctricas de tracción trasera y a las cuatro ruedas y con autonomías de 672 a 794 kilómetros
La eficiencia energética queda garantizada en la variante eléctrica de entrada, CLA 250+ (de 272 CV y 335 Nm, con propulsión trasera, 210 km/h de velocidad punta y 6,7 segundos en el paso de 0 a 100 km/h), con consumos homologados de 12,2 a 14,1 kWh/100 km, lo que reporta una autonomía WLTP de 694 a 792 kilómetros; y en el caso de la CLA 350 4Matic (con 354 CV, 515 Nm, tracción a las cuatro ruedas, 210 km/h de punta y 4,9 segundos de 0 a 100 km/h), con un gasto WLTP de 12,5 a 14,7 kWh/100 km y autonomías de 672 a 771 km. Ambas necesitan nueve horas para cargar de 0 a 100% en corriente alterna de 11kW, admiten corriente continua (CC) de 320 kW y pasan del 10 al 80% en 22 minutos, con cargas rápidas de diez minutos en CC para incrementar su autonomía entre 275 y 325 km. Todo ello merced a su batería de 85 kWh, a la que más adelante su sumará una versión más modesta de 58 kWh, y también al buen hacer de una sobresaliente aerodinámica, con un coeficiente de penetración (Cx) de sólo 0,21. De récord.
Y es que la carrocería del nuevo CLA es una carta de presentación de lujo por su diseño, belleza, deportividad, elegancia y protagonismo. La marca destaca “su larga distancia entre ejes, cortos voladizos, potente zaga GT y expresión emocional de potencia atlética. Las proporciones deportivas se ven realzadas por un habitáculo bajo, un capo largo con cúpulas eléctricas y ruedas grandes. Los hombros musculosos y atléticos comienzan en los pasos de rueda delanteros y se extienden hasta la escultural parte trasera. El diseño enfatiza las superficies esculpidas con líneas reducidas y uniones precisas”. Todo ello sumado a una parrilla frontal iluminada por 142 estrellas de led, unas ópticas posteriores con forma de estrella y conectadas entre sí por un elemento de diseño iluminado y a un techo panorámico de cristal fijo para aportar una imagen exterior deportiva, elegante y llamativa, e indudablemente Mercedes. Por dentro, el espectáculo continúa con un salpicadero integrado por dos o tres pantallas (Superscreen, aquí llega a ocupar todo el frontal), los llamativos paneles de las puertas y un equipamiento de auténtico lujo. La revolución se inicia desde la base.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer