Este viernes se abre al tránsito peatonal en Pamplona la urbanización ejecutada en el espacio ocupado por el antiguo colegio de las Hermanas Misioneras, un trayecto que da continuidad a la calle Amaya hasta conectarla con la rotonda de la avenida Juan Pablo II. La nueva vía supondrá un atajo para quienes caminan por ese espacio. La zona peatonal cuenta con una superficie de 2.220 m2, de los que un 24% (535 m2) serán zonas verdes y el resto espacios pavimentados.

Mañana 8 de agosto se va a abrir la zona pavimentada, ya que habrá que esperar al momento de “parada vegetativa” para plantar arbolado y las especies arbustivas. Se van a mantener tres árboles y el Ayuntamiento plantará otros 16 ejemplares: 8 árboles en alcorques (Tilia tormentosa “brabant” / tilo plateado); 5 árboles en zona verde junto a la residencia de las religiosas (Liquidambar styraciflua) y 3 árboles en zona verde junto a rotonda (Prunus serrulata “kazan” (cerezo de flor japonés). Además, en el trayecto se han colocado 10 farolas de bajo consumo respetuosas con la iluminación del cielo nocturno, además de tres bancos para facilitar el descanso y la estancia a quienes paseen.

La Junta de Gobierno Local de esta mañana ha aceptado esta recepción parcial de la urbanización que, además de la calle peatonal, ha generado dos parcelas edificables. Entre los trabajos de la nueva urbanización se ha incluido el traslado del ZEC preexistente (zona de esparcimiento canino) al extremo oeste del parque de las Pioneras. También se ha modificado la acera perimetral de la rotonda de la avenida Juan Pablo II para poder integrar un futuro carril bici que conecte con la calle Aoiz con Lezkairu.

Vista de las obras ya culminadas. Ayuntamiento de Pamplona

El uso de las nuevas parcelas está ya determinado

Por un lado, en la que da hacia la avenida Juan Pablo II, las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y María están construyendo un nuevo edificio destinado a vivienda religiosa, que en principio estará terminado antes de final de año. En la parcela que da hacia la nueva urbanización, se va a abrir en las próximas semanas una nueva residencia de estudiantes con una superficie construida de unos 9.000 m2 repartidos en dos plantas de sótano con capacidad para 70 vehículos, planta baja, cinco plantas altas y la planta de ático.